- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGoldman proyecta rendimiento total del crudo de 9% para 2018

Goldman proyecta rendimiento total del crudo de 9% para 2018

HIDROCARBUROS. Goldman proyecta rendimiento total del crudo de 9% para 2018. Goldman Sachs Group predice que los precios del petróleo mantendrán su fortaleza, al menos durante 2018. El banco elevó su proyección para el West Texas Intermediate de Estados Unidos, así como para el crudo de referencia Brent, y dijo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados mostraron un compromiso más fuerte de lo esperado para extender los recortes de producción en la reunión que realizó el grupo la semana pasada.

El banco espera rendimientos totales positivos del 9% para el crudo durante los próximos 12 meses, según un informe del 4 de diciembre.

El optimismo del banco contrasta con Citigroup, que dijo que es bajista en cuanto a los precios, ya que estima que la OPEP, Canadá, Brasil, Rusia y EE.UU. seguramente agregará suministros.

Si bien Goldman cree que la OPEP y sus socios cumplirán plenamente con su acuerdo de producción, advirtió que los productores de shale y otros productos comenzarán a responder a un crudo más sólido para 2019.

«Continuamos encontrando que la evaluación de la OPEP de la respuesta de los suministros a los precios más altos es demasiado conservadora, especialmente para el shale», señalaron analistas, incluido Damien Courvalin, en el informe.

«Creemos que la evidencia de esta respuesta, con una mayor actividad de perforación de shale y producción en los próximos meses, jugará un papel importante para evitar una sobrerreacción de políticas de la OPEP», señala.

La OPEP y sus socios, que buscan reducir los abultados inventarios mundiales, acordaron la semana pasada extender los recortes de producción que comenzaron en 2017 hasta el final del próximo año.

Goldman ahora anticipa que el cumplimiento total del acuerdo durará más tiempo y que la salida del pacto será menos drástica. Goldman rebajó su proyección para la producción de petróleo de la OPEP y Rusia el próximo año en 350,000 barriles por día a 44,3 millones.

Demanda de petróleo

El banco es optimista respecto del crecimiento de la demanda mundial de petróleo y espera que los recortes de producción finalicen pronto, con un aumento en el tercer trimestre de 2018.

«En ese punto, sin embargo, esperamos que los inventarios estén cerca de su nivel promedio de 5 años con un salida que mantenga los inventarios cerca de ese nivel», indicó.

El crudo referencial de EE.UU., el WTI, se cotizaba a US$ 57.25 el barril a las 8:26 a.m. en Londres, mientras que el Brent, el punto de referencia para más de la mitad del crudo mundial, se negociaba en US$ 62.25 el barril.

El banco ahora espera un mayor diferencial entre el Brent, de Europa, y el WTI, que se entrega en Cushing, Oklahoma, debido a la creciente producción de la Cuenca Pérmica en el oeste de Texas.

Parte de la producción del yacimiento debe pasar por Cushing para llegar a los mercados costeros, y TransCanada respondió a la demanda aumentando las tarifas a la vista en su sistema de oleoductos Marketlink para el próximo año. Eso aumentará los costos de flete y ampliará el diferencial WTI-Brent a US$ 4.50 por barril, superior a una estimación previa de US$ 3, según Goldman.

El banco también espera una inversión – estructura de mercado también conocida como backwardation en la que los futuros a corto plazo son más altos en comparación con aquellos de entrega a mayor plazo– más pronunciada de lo que se estima actualmente.

«Una mayor backwardation, a su vez, proporcionará a los inversores a largo plazo retornos positivos a pesar de una proyección a la vista cercana a los niveles actuales y prevemos rendimientos totales del crudo de más del 9% durante los próximos 12 meses», señaló Goldman en el informe.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...