- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGraña y Montero: venta de activos permite recortar deuda asociada a Gasoducto

Graña y Montero: venta de activos permite recortar deuda asociada a Gasoducto

HIDROCARBUROS. Graña y Montero: venta de activos permite recortar deuda asociada a Gasoducto. Graña y Montero dijo ayer que las ventas de activos permitieron al grupo recortar la deuda asociada a la finalización del contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP) a US$ 164 millones, desde US$ 332 millones, según un hecho de importancia enviado a la SMV.

Asimismo, la deuda financiera total de la unidad constructora GyM se redujo en US$ 73.8 millones.

Graña y Montero ha vendido US$ 290 millones en activos, el mes pasado firmó acuerdos para vender US$ 100 millones de bienes inmuebles en Lurín, al sur de Lima, y está en conversaciones para vender acciones en empresa CAM (con sedes en Perú, chile y Colombia) a la socia El Cóndor Combustibles.

El último activo vendido el 11 de abril de 2018 fueron las acciones en Stracon GyM por la suma de US$ 76.8 millones.

Enagás impide trato directo

Por otro lado, Graña y Montero se encuentra evaluando tomar acciones legales para defender su derecho a recuperar la inversión en el proyecto de GSP.

La compañía dijo que GSP no ha iniciado la fase de trato directo – paso previo que podría evitar una demanda arbitral – con el Estado peruano por la recuperación del 100% del Valor Neto Contable de los activos de la concesión, debido a objeciones de Enagás, socio del GSP.

La discrepancia inicial surgió el 2017 cuando el Estado y GSP firmaron un acta de acuerdo para la entrega de bienes del gasoducto al administrador designado por el MEM. Ese acuerdo permitía a GSP cobrar el 100% del Valor Contable Neto a partir del 24 de enero pasado (como establece la cláusula 20 del contrato de concesión), pero el Estado ha mostrado su disconformidad.

En junta de accionistas del GSP de enero y marzo, Enagás ha votado en contra para que el consorcio inicie el trato directo con el Estado, pese a que el propio Enagás ha iniciado individualmente el trato directo con el Estado por el incumpimiento de la cláusula 20 del contrato GSP.

Los bienes incluyen las obras, equipos e instalaciones provistos para la ejecución del proyecto, así como los estudios de ingeniería que fueron elaborados por la empresa concesionaria.

Graña y Montero detalló que si bien espera recuperar toda su inversión en GSP en cinco años que podría durar un proceso arbitral, ha observado un deterioro de la inversión por US$ 177 millones (incluye actualización financiera y estimación de costos).

“Esto implica que nuestra proyecciones de recuperación se han reducido a US$ 42 millones por capital social y US$ 183 millones por cobro de acreencias derivadas de obligaciones de GSP honradas por Graña y Montero”, indica en el hecho de importancia.

La siguiente reunión de accionistas de Graña y Montero se realizará el 14 de mayo.

Citación pendiente

A la fecha, se encuentra pendiente la fijación de la fecha para llevar a cabo la Audiencia por el Caso Toledo y la carretera Interoceánica donde se discuta en segunda instancia el pedido de incorporación de Graña y Montero y GyM como personas jurídicas pasibles de sufrir consecuencias accesorias, debido a que la compañía apeló tal incorporación.

Tampoco hay fecha para la Audiencia de primera instancia donde se pide la incorporación de Graña y Montero SAA como tercero civilmente responsable en el proceso de Alejandro Toledo y la carretera Interoceánica; e incorporar a GyM como tercero civilmente responsable en el proceso seguido contra el exviceministro Jorge Cuba y otros en relación a la construcción del Tren Eléctrico.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...