- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosImpulsan mejoras a la seguridad en el transporte de balones de GLP

Impulsan mejoras a la seguridad en el transporte de balones de GLP

El Ministerio de Energía de Minas (Minem), mediante Resolución Ministerial N° 174-2020-MINEM/DM, publicó el proyecto de Decreto Supremo y la exposición de motivos que establecen lineamientos de seguridad para el transporte de cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) en vehículos menores, como son las motos, furgonetas, entre otros.

El proyecto establece una regulación específica para garantizar que los vehículos menores utilizados para el transporte de balones de GLP estén adecuados a dicha labor y que cumplan con medidas de seguridad acorde a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y de los transportistas.

La propuesta de norma establece que los conductores y sus auxiliares deben estar entrenados e instruidos para cumplir satisfactoriamente su labor y actuar correctamente en casos de incendios o accidentes de tránsito, en base al plan de contingencias de la unidad vehicular que operan.

Los representantes de las empresas envasadoras, medios de transporte y distribuidores a granel del GLP son los responsables de brindar el entrenamiento respectivo a los conductores y auxiliares, así como de llevar el registro del personal a su cargo y de las capacitaciones realizadas. Las evidencias de los entrenamientos realizados deberán ser presentadas al ente regulador, el Osinergmin.

Para que el transporte de cilindros de GLP en vehículos menores sea realizado, las municipalidades deberán haber manifestado la autorización de este tipo de servicio dentro de su jurisdicción, considerando los lineamientos del proyecto publicado. Asimismo, tendrán a su cargo las labores de supervisión y fiscalización de dicha actividad.

De igual forma, se establece que los vehículos menores únicamente podrán transportar balones de 10 kilos o de una capacidad menor y prohíbe el uso de bicicletas y triciclos para realizar esa actividad.

Los cilindros de GLP deben transportarse en posición vertical, con la válvula hacia arriba, y se deben sujetar firmemente para evitar golpes bruscos y desplazamientos, señala la norma propuesta. Asimismo, establece las especificaciones técnicas para las unidades menores que se emplean para el traslado de los balones de dicho combustible, entre otros aspectos.

El proyecto de Decreto Supremo y su exposición de motivos se encuentran en el portal web del Ministerio de Energía y Minas. La resolución establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir de su publicación, para que los interesados remitan sus opiniones y sugerenciasde forma escrita y virtual, a través del correo electrónico prepublicacionesdgh@minem.gob.pe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...