- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Inauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Con la finalidad de brindar a los conductores cusqueños una alternativa que les permita una mayor eficiencia y ahorro en sus desplazamientos diarios, el Gobierno Regional de Cusco y Limagas Natural inauguraron hoy la primera estación de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV), la misma que está ubicada en la Av. de la Cultura S/N km 6, en el distrito de San Jerónimo.

 

La inauguración de esta estación de servicio forma parte de una iniciativa privada –a cargo del Consorcio Camisea y la empresa Limagas Natural- que busca que la población de Cusco tenga acceso al GNV de manera segura y sostenible. Cabe destacar el rol del Gobierno Regional del Cusco como facilitador de esta inversión privada, con el fin de promover la masificación del gas en esta región.

 

El proyecto contempla la instalación de 3 estaciones de servicios, las mismas que se implementarán en las ciudades de Cusco (2) y Quillabamba (1). Asimismo, la conversión de los vehículos se realizará utilizando tecnología de punta y en talleres certificados, con el fin de garantizar los beneficios del GNV a los conductores del Cusco.

 

“Esta alianza de dos empresas privadas respaldará el abastecimiento sostenible del GNV para el Cusco, el cual brindará una serie de beneficios a la población. La estación ya pasó las pruebas operativas y estamos a la espera de la entrega del certificado de fin de la construcción y el registro de hidrocarburos por parte de Osinergmin. Esperamos iniciar la venta en la primera quincena de enero, una vez contemos con estos permisos”, destacó Pablo Saenz-Laguna, gerente general de Limagas Natural.

 

Para acceder a la conversión a GNV, los propietarios de los vehículos a gasolina deben enviar un correo a gnv@limagas.com, donde se entregará la información. Entre los requisitos establecidos se debe contar con DNI que acredite la residencia cusqueña o fotocopias de los recibos de servicios que validen la residencia en la ciudad, así como una copia de la tarjeta de propiedad y ser propietario de un vehículo con motor igual o mayor a 1300cc.

 

Beneficios del GNV

 

Entre los principales beneficios del uso del GNV están el ahorro de hasta un 50% de gasolina, una menor emisión del CO2 y la reducción de la contaminación acústica en un 50% (menos ruido y vibraciones).

 

Asimismo, los autos con GNV pueden movilizarse sin problemas en ciudades de altura, ya que en Huancayo e incluso en La Paz (Bolivia) funcionan correctamente, teniendo ambas ciudades una altura similar a Cusco.

 

El GNV cumple también con exigentes normas de seguridad, tanto para la instalación de kits de conversión como para el reabastecimiento del combustible. Además, es importante destacar que el auto quedará con dualidad de combustible por lo que podrá utilizar GNV y también gasolina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...