- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInicia el Estudio Técnico Independiente (ETI) del Lote 8

Inicia el Estudio Técnico Independiente (ETI) del Lote 8

Al norte de la Amazonía Peruana, en Loreto, se encuentra el Lote 8, zona que abarca las cuencas de los ríos Corrientes, Marañón, Chambira y sus afluentes, y que alberga comunidades nativas que en su mayoría se identifican con las naciones indígenas kukama, achuar, urarina y kichwa.

En búsqueda de un instrumento que ofrezca propuestas para la remediación de estos impactos, los líderes de las Federaciones Indígenas que representan a las comunidades del Lote 8, estuvieron presentes en la ciudad de Iquitos para la firma del Acta de Instalación del Comité de Seguimiento del Estudio Técnico Independiente (ETI) y la aprobación de su reglamento. Este Comité acompañará al ETI para facilitar y garantizar su ejecución.

El ETI del Lote 8 surge del acuerdo entre el Estado y las poblaciones indígenas, y ha sido encargado al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) considerando su neutralidad, transparencia y compromiso con los estándares sociales y ambientales. Este estudio tiene como finalidad la elaboración de un diagnóstico participativo y de un informe recomendando lineamientos para la remediación en el Lote 8.

En el evento participó el ministro de Energía y Minas Luis Miguel Incháustegui, quien agradeció al PNUD por asumir este rol de instancia neutral para la elaboración de este estudio que contribuirá a la generación de confianza en las comunidades y que aportará al desarrollo sostenible del país. Además, participó la representante residente del PNUD María del Carmen Sacasa, quien señaló que la remediación de los ecosistemas no es tarea sencilla, pero que este estudio ayudará a identificar las formas más adecuadas para dicho fin. Además, recalcó que la experiencia previa del PNUD en el ETI del ex Lote 1AB aportará a los aprendizajes para este proceso. Por parte del Gobierno Regional de Loreto destacó la presencia del gerente de Desarrollo Social Oscar Llapapasca.

Los presidentes de las Federaciones Indígenas con comunidades en el Lote 8 expresaron su interés por la recuperación ambiental de los territorios en los que viven. Señalaron que las actividades petroleras han causado impactos tanto en el ambiente como en la salud de las personas. En ese sentido, indicaron que confían en que el ETI se convertirá en una herramienta útil para la toma de decisiones sobre la remediación y se comprometieron a brindar las facilidades y participar activamente para lograr los objetivos de manera eficiente.

Así mismo, Ricardo Soberón, responsable del proyecto en el que se enmarca el ETI, recalcó que la importancia de este estudio para el PNUD radica en el compromiso social y ambiental que promueve la institución. Por su parte, la especialista principal del ETI Margarita Nuñez indicó que se hará foco en las fuentes de riesgo para la salud humana y ambiental de las comunidades, y que los trabajos de investigación en campo incorporarán la participación de monitores y líderes de la comunidad como agentes activos del proceso. El hito de la instalación del Comité de Seguimiento se complementa con la contratación de 22 especialistas que serán parte del equipo a cargo del estudio.

Cabe destacar que el evento presencial siguió los protocolos establecidos para el cuidado de la salud, en el marco de la actual pandemia por el COVID-19, con la entrega de equipo de protección personal, control de temperatura y procurando mantener el distanciamiento social con estancias cortas en espacios internos y ventilados. Así mismo, se contó con la presencia de la Diresa de Loreto, a través de la instalación de un módulo de salud para la toma de pruebas rápidas.

Las actividades para este estudio del Lote 8 continuarán durante el 2020 y 2021, de acuerdo con el Reglamento del Comité de Seguimiento y procurando la participación activa de los tres estamentos de este proceso (Estado, Federaciones Indígenas y PNUD), porque el ETI es una propuesta participativa para la remediación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...