- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAutoridades realizan visita de inspección a Nueva Refinería Talara

Autoridades realizan visita de inspección a Nueva Refinería Talara

Se estima que, entre mayo y junio de 2023, la NRT operará al 100%, para posteriormente iniciar pruebas de garantía integral con carga máxima, contando con la participación de las empresas licenciantes y contratistas.

Como parte de la tercera sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República en la región Piura, autoridades nacionales realizaron una visita de inspección a la nueva Refinería Talara (NRT), el proyecto energético más importante del Perú, el cual se encuentra en su fase final de arranque seguro, gradual y progresivo.

La comitiva estuvo integrada por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, el Viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, el Viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, el Presidente de la Comisión de Energía y Minas, Jorge Luis Flores Ancachi, así como congresistas miembros de esa comisión.

En la visita pudieron constatar el avance de la puesta en marcha de la NRT, la misma que desde el mes de febrero viene produciendo combustibles con bajo contenido de azufre.

De la misma forma, Petroperú informó que la NRT cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas y los trabajos de arranque y puesta en marcha del nuevo complejo de refino se ejecutan considerando los más altos estándares de seguridad definidos en la industria, los cuales son verificados por los licenciantes internacionales de la tecnología implementada.



Se estima que, entre los meses de mayo y junio de 2023, la NRT operará al 100%, para posteriormente iniciar las pruebas de garantía integral con carga máxima, contando con la participación de las empresas licenciantes y contratistas (Técnicas Reunidas y Cobra), tal como se ha venido realizando en el arranque gradual y progresivo de cada una de las unidades.

Asimismo, la empresa estatal precisó que la NRT siempre ha contado con su póliza de seguros integral, la cual tiene una cobertura superior a la exigida por la normativa vigente y cuya existencia ha sido informada permanentemente a la autoridad competente. Adicionalmente a la póliza de seguro integral, cada unidad de la NRT cuenta con una póliza de cobertura para la etapa de construcción y arranque.

Lotes I, VI y Z-2B

Con relación a la operación de los lotes del noroeste cuyos contratos están por vencer, el Ministerio de Energía y Minas señaló que los lotes I, VI y Z-2B pasarán a ser operados por Petroperú.

En horas de la tarde, el presidente de Directorio de la Empresa, Carlos Vives Suárez, realizó una presentación en la Audiencia Pública organizada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, donde expuso sobre la importancia de Petroperú para abastecer al país de combustibles, su presencia a nivel nacional, el retorno progresivo a la producción petrolera, así como los beneficios sociales y ambientales que ha brindado la construcción de la nueva refinería Talara, entre ellos el programa de becas para los jóvenes talareños, el hospital modular inaugurado en 2021 para tratamiento del Covid-2019, capacitación, campañas médicas, rehabilitación de vías, entre otros, con una inversión aproximada de 20 millones de dólares durante la etapa de construcción.

Asimismo, señaló que el retorno a Petroperú de los lotes del noroeste, cuyos contratos están próximos a vencer, permitirá asegurar el continuo y eficiente suministro de petróleo crudo y gas natural a la NRT.

La participación de Petroperú en los referidos lotes sería rentable y con flujos de caja que autofinancian las inversiones requeridas, por lo que no significaría mayor deuda para la empresa, señaló el funcionario.

En el evento participaron autoridades locales, así como representantes de la sociedad civil de esa ciudad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...