El vocero del IPIGP señaló que ante la falta de portafolio de proyectos seguirá la racha de cero inversiones en petróleo.
El presidente del Instituto Peruano de Ingenieros de Gas y Petróleo (IPIGP), Freddy Morales, señaló en RUMBO MINERO TV que es importante que el país cuente con proyectos de exploración de petróleo para el consumo interno y la generación de energía eléctrica.
Sin proyectos
Recordó que en el 2010 Perú tuvo un pico de proyectos de exploración y explotación, pero que con el tiempo fueron disminuyendo, debido a la caída del precio internacional y los conflictos socioambientales en el país.
“En el 2017, se fueron 15 proyectos de exploración por conflictividad social y ambiental. El problema fundamental eran los tediosos permisos ambientales y sociales”, comentó.
Morales señaló que la estatal Perupetro, encargada de promocionar, negociar, suscribir y supervisar contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos, debería otorgar un paquete de información sobre los estudios de impacto ambiental y otros permisos a las compañías interesadas en traer inversiones al país.
“La información que se le da a las empresas extranjeras debería ser integral, de manera que se corre el tiempo y se amplía el plazo para explorar y perforar, y hay beneficios para el país”, dijo.
También puedes leer: Petroperú aclara que no mantiene deuda tributaria con la Municipalidad de Talara
Oleoducto Norperuano
Añadió que, en el marco de la transición energética, el país necesita operaciones limpias y, por ende, es una buena oportunidad para seguir atrayendo inversiones a través del Oleoducto Norperuano.
“El Oleoducto durante estos años, ha ido de tumbo en tumbo, pero es una buena oportunidad para que pueda presentarse como nuevo, si no es en gran parte en su totalidad”, dijo.
Morales señaló que se descarta la posibilidad de que exista contaminación o derrames, “esto es un gran punto para seguir atrayendo inversiones”.
Lote 192
A mediados del año pasado Perupetro adjudicó los lotes petroleros 192 a Petroperú, el principal lote petrolero del país.
El ingeniero indicó que el Perú no cuenta con una cartera de proyectos petroleros a nivel nacional, en exploración y explotación.
“No puede haber exploración si no hay inversiones privadas, estas son de alto riesgo en esa primera fase. No tenemos una cartera de proyectos”, finalizó.