- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInversión en exploración petrolera se recuperó y sería mayor este año

Inversión en exploración petrolera se recuperó y sería mayor este año

La inversión en exploración en hidrocarburos –según cifras de Perupetro– llegó a US$ 40.6 millones de enero a noviembre del 2019, un incremento de 18.1% con respecto a igual periodo del 2018, y sería aún mayor en el 2020, por el inicio de nuevos proyectos exploratorios offshore (en altamar) de acuerdo a proyecciones de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

La cifra alcanzada en los primeros once meses del 2019 significa más del doble de lo que se había invertido en exploración petrolera en igual periodo del 2017 (US$ 15.6 millones). Es decir, muestra una tendencia de recuperación, que, según Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, se debe a la exploración que ha realizado Karoon en el lote Z-38, en Tumbes.

En general, según Perupetro, las inversiones en el sector hidrocarburos (exploración y explotación) alcanzaron los US$ 541 millones de enero a noviembre del 2019 (un crecimiento de 3.8%), y para el 2020, la agencia estatal prevé que las inversiones en esa actividad en total llegarían a los US$ 700 millones.

Inversión aún es poca

A pesar del incremento de la inversión en exploración acumulada el último año, Cantuarias consideró que el gasto en ese rubro en realidad es poco.

En efecto, según Perupetro, a diciembre del 2019 en el país apenas se perforaron tres pozos exploratorios, uno en la costa y dos en la selva.

Sin embargo, Cantuarias indicó que la proyección de ese gremio es que este año se verá una reactivación en inversión en exploración.

Su expectativa de aumento de la inversión en ese ramo, explicó, se basa en que esperan que en este primer trimestre el Gobierno concrete la firma de los contratos para los cuatro lotes offshore que tiene Karoon frente al litoral (lotes Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68), para explorar frente a las costas de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.

No obstante, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos indicó que se requiere incentivar aún más la inversión en exploración, para lo cual refirió que han planteado al Gobierno aplicar un esquema de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para simplificar la aprobación de proyectos para búsqueda de nuevos yacimientos, similar como se aplica en la minería.

Esto, acotó, debido a que toma hasta tres años y medio aprobar un estudio de impacto ambiental en el sector.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...