- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInversión en proyectos de hidrocarburos asciende a USD 12,800 millones

Inversión en proyectos de hidrocarburos asciende a USD 12,800 millones

HIDROCARBUROS. Inversión en proyectos de hidrocarburos asciende a USD 12,800 millones. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, reveló hoy que el sector Hidrocarburos cuenta en la actualidad con una cartera de proyectos por US$ 12, 791 millones para el periodo 2018 – 2022, entre los que se encuentran proyectos de exploración y explotación (Lote 64, 192), concesiones de gas natural, entre otros.

En esa línea, durante la inauguración del encuentro anual de altos ejecutivos de los sectores Electricidad e Hidrocarburos “Perú Energía 2018”,  el titular del sector solicitó el apoyo de todas las empresas del rubro “para estar atentas y trabajar juntos con el Estado en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones” ubicadas en las zonas de influencia de los proyectos.

Más adelante, Francisco Ísmodes sostuvo que el Estado está comprometido con la masificación del gas para que éste llegue a todos los hogares urbanos del país. Precisó, en ese sentido, que a la fecha, entre las 4 concesiones de distribución de gas natural en operación, se atiende a más de 650 mil hogares, beneficiando a más de 2,5 millones peruanos, y se buscará que la cifra sea mayor.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) también se refirió al Oleducto Nor Peruano e hizo un llamado a Petroperú para que realice esfuerzos por lograr la mejora en el funcionamiento de sus operaciones, ya que recientemente se han producido derrames de petróleo. “A pesar de los inconvenientes que se han producido con las empresas del sector, la población todavía tiene fe, cree en esa actividad y la respalda, pero necesita ver cambios”, dijo.

En otro momento, Ísmodes se refirió al subsector Eléctrico, y dijo que la misión de Minem es brindar seguridad en el suministro de electricidad para todos los usuarios (regulados y libres). Para ello, agregó, se tiene una cartera de 11 proyectos entre Líneas de Transmisión (LT) y Sub-Estaciones, las cuales acumulan una inversión de 527 millones de dólares.

Remarcó también que otro objetivo del Gobierno es alcanzar el acceso universal al servicio eléctrico en zonas rurales, ya que el 18,5% de los peruanos no cuentan con acceso, lo cual se traduce en aproximadamente 420 mil familias. “Tenemos  como meta alcanzar el acceso universal del servicio para el Bicentenario. Lo que implica una inversión estimada de 600 millones de dólares entre obras de redes eléctricas y programas masivos fotovoltaicos”.

Finalmente, el ministro invitó a todas las empresas “para que sigan apostando por el país, pensando en lo importante que es para el Perú poder generar trabajo, desarrollo y beneficio para toda la población, en especial aquella que se encuentra en las zonas donde estas compañías realizan sus actividades”.

*Cortesía
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...