- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLipigas se prepara para mejorar desempeño en Perú

Lipigas se prepara para mejorar desempeño en Perú

HIDROCARBUROS. En una junta de accionistas indicaron que las operaciones locales fueron afectadas perjudicialmente por cómo funciona el mercado actual, por lo que apuesta será un modelo digital.

Se estima que un plan de inversiones por US$ 75 millones ayudará a desplegar este año a Lipigas, comercializadora de gas ligada a la familia Santa Cruz, que opera en Chile, Perú y Colombia. Este plan global involucra recursos por US$500 millones a 2022.

Tras la junta de accionista la empresa indicó que uno de los temas principales a tratar será potenciar la transformación digital, para lo cual crearon una gerencia que se hará cargo y que tiene como misión instaurar una mejora en la calidad de servicio.

Otro tema transcendental para la compañía es mejorar el desempeño en Perú, operación donde el año pasado el Ebdita se situó en torno a los US$ 3.500 millones, lo que se compara con los US$ 6.000 millones.

Como se recuerda, la firma opera en Perú desde el 2013 en ese mercado y actualmente tiene Lima Gas y Limagas Natural. Según señaló el presidente de la compañía, Juan Manuel Santa Cruz, en su mensaje de accionistas, “la gestión del mercado del GLP fue afectada negativamente, no solo por el alza del precio de las materias primas, sino también por la particular estructura de la industria existente en Perú”.

Adicionalmente, tras el encuentro, el gerente general de la compañía, Ángel Mafucci, indicó que están estudiando alternativas de poder participar en la comercialización de gas en Perú a través de plataformas digitales. “Perú es un país que tiene alto consumo de gas y que muestra un dinamismo también bastante alto, sin embargo, tiene algunos temas de informalidad que hacen difícil la estabilidad de los flujos” señaló.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...