- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto: Ocupantes ilegales de Estación 5 amenazan con incendiar instalaciones

Loreto: Ocupantes ilegales de Estación 5 amenazan con incendiar instalaciones

Petroperú reiteró a los responsables de estos hechos, deponer las medidas de fuerza y cesar sus amenazas.

La empresa estatal Petroperú comunicó a la opinión pública que ayer 1 de noviembre recibió la amenaza de incendiar los activos que se encuentran en la Estación 5 del Oleoducto Norperuano, amenaza realizada por parte de los líderes que mantienen ilegalmente bajo su control esta instalación durante 28 días, lo que constituiría un atentado a la infraestructura del Estado peruano.

Cabe recordar que se trata de una zona industrial donde hay cerca de 70 mil barriles de crudo almacenado y otros elementos de combustión que junto al fuego pueden producir un siniestro catastrófico con graves consecuencias para la vida de las personas, no solo de los ocupantes, sino de los habitantes de la comunidad colindante Félix Flores; así como para el ambiente.

«Como se ha venido informando, Petroperú está impedida de tener el control de las instalaciones, situación que le imposibilita ejecutar cualquier acción operativa, así como atender emergencias en caso se presente una contingencia, o un hecho violento que desencadene una emergencia», indicó en un comunicado.

Peotrperú ya ha venido alertando a las autoridades competentes de los graves riesgos para la integridad de las personas que significa esta ocupación.

También puedes leer: Petroperú exhorta al diálogo a manifestantes que mantienen tomada la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Asimismo, ha realizado las denuncias correspondientes considerando que los hechos constituyen un delito contra la seguridad pública en la modalidad de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, así como coacción, violación domiciliaria, extorsión, entre otros.

Por ello, la empresa estatal reiteró a los responsables de estos hechos, deponer las medidas de fuerza y cesar sus amenazas que solo generan un riesgo latente para sus vidas y la de las comunidades, abandonar la Estación 5 y retomar la vía de diálogo con los estamentos del Gobierno que correspondan.

De igual forma, Petroperú expresó su sentido pesar por el fallecimiento del vicepresidente de la Federación Nativa Awajún del Río Apaga – FENARA, Agustín Ampush Tseje, quien habría fallecido por problemas respiratorios, según lo informó el Apu de su comunidad Atahualpa. Este dirigente formaba parte días atrás del grupo de manifestantes que mantienen tomada la Estación 5.

La estatal alertó que «los manifestantes no respetan los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19, exponiéndose a las graves consecuencias de esta enfermedad».

«La finalidad primordial es lograr salvaguardar el bienestar y la salud de las comunidades amazónicas, para lo cual la única vía es el diálogo en el marco de un Estado de Derecho y el respeto a la normativa vigente», finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...