- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLos petroprecios podrían haber tocado fondo, anticipa analista

Los petroprecios podrían haber tocado fondo, anticipa analista

HIDROCARBUROS. El petróleo se mantiene cerca de los 45 dólares mientras las malas noticias siguen llegando. Para el inversionista Jim Rogers, especialista en commodities, eso suele ser una señal de que la recuperación está a la vuelta de la esquina.

Factores negativos
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) continúa produciendo una cantidad de crudo cercana al récord, las importaciones de China se desaceleraron y las reservas de crudo de los Estados Unidos todavía están unos 100 millones de barriles por arriba del promedio estacional de cinco años. Sin embargo, los precios estadounidenses de referencia se mantienen firmes desde hace más de cuatro semanas, luego de haberse desplomado al nivel más bajo en seis años a fines de agosto.

“Cuando hay malas noticias y algo no baja, habitualmente significa que ha llegado al piso y pegará la vuelta”, explicó Rogers, quien pronosticó correctamente el aumento de las materias primas en 1999, en una entrevista en Singapur. “Si estamos en un punto de inflexión o no, todavía no lo sé y estoy muy atento a ello”.

El persistente exceso mundial de oferta de crudo que ha hecho caer los precios a la mitad en el último año llevó a bancos como Citigroup. a pronosticar mayores caídsa. Goldman Sachs Group incluso advirtió que podrían caer hasta 20 dólares el barril. Las bajas, impulsadas por el auge del esquisto en Estados Unidos y la estrategia de la OPEP de mantener la producción para defender su cuota de mercado, llevaron a una caída de las materias primas que afectó las monedas, las acciones y los mercados de deuda de todo el mundo.

Tocan fondo
Los futuros de crudo West Texas Intermediate en Nueva York cayeron a 37.75 dólares el barril el 24 de agosto, el nivel intradía más bajo desde febrero de 2009. Desde entonces promediaron 44.99 dólares y no cierran por debajo de los 44 desde comienzos de septiembre.

Si bien las existencias estadounidenses siguen siendo abundantes, la producción del país se redujo en siete de las últimas ocho semanas y las empresas de perforación han paralizado más de la mitad de sus equipos. Esos recortes contribuirán a estabilizar los precios, dijo Rogers.

“Algunas compañías están interrumpiendo la perforación, y la producción en realidad se está reduciendo en Estados Unidos en este momento”, señaló el presidente de Rogers Holdings. “Shell cancelará algunas operaciones de perforación. Todo esto significa que la oferta será más baja en el futuro”.

Rogers también dijo estar atento a Glencore, cuyas acciones sufrieron una caída récord el lunes en Londres por la preocupación que genera su carga de deuda. El productor y operador de materias primas luego recuperó parte de la caída cercana al 30 por ciento, cuando la compañía tomó medidas para tranquilizar a los inversionistas y bancos como JPMorgan Chase dijeron que la baja había dejado a la acción subvaluada. Citigroup escribió que los directivos deberían evaluar la idea de retirar la compañía de bolsa.

“Podría ser una buena operación salir a bolsa a un precio alto y recomprar a un precio deprimido”, dijo Rogers con referencia a Glencore. “Podría ser una medida inteligente. Pero, por otro lado, tienen mucha deuda y no sé si podrían hacerlo”.

Fuente: El Financiero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...