- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 131: Senace da conformidad al ITS para reubicación de pozos y...

Lote 131: Senace da conformidad al ITS para reubicación de pozos y mejoras operativas

Las mejoras del proyecto consisten en la reubicación de un pozo de desarrollo, reubicación y cambio de función de un pozo productor de agua a pozo de desarrollo.

Mediante Resolución Directoral N° 00065-2025-SENACE-PE/DEAR del 17 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Informe Técnico Sustentatorio del EIA-d del proyecto “Desarrollo e Instalaciones de Producción del Lote 131” – Reubicación de 02 Pozos y Componentes de Producción a la Locación “Los Ángeles 1X”, presentado por Ucawa Energy S.A.C.

Mejoras

Las mejoras del proyecto ubicado en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, Huánuco, consisten en la reubicación de un pozo de desarrollo, reubicación y cambio de función de un pozo productor de agua a pozo de desarrollo, mejora tecnológica para disposición de lodos de perforación base agua en un pozo inyector existente e implementar área para un depósito de material excedente (DME).



La empresa prevé que las modificaciones planteadas en el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) implican la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación. La evaluación contó con opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Estas actividades se enmarcan en lo dispuesto por el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante D.S N° 039-2014-EM y sus modificatorias, y en los “Criterios Técnicos para la Evaluación de Modificaciones, Ampliaciones de Componentes y Mejoras Tecnológicas con Impactos no Significativos, respecto de Actividades de Hidrocarburos que cuenten con Certificación Ambiental”, aprobados por Resolución Ministerial N° 159-2015-MEM/DM.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...