Se busca reactivar proyectos de infraestructura en salud, agua y saneamiento, educación y electrificación rural en las cuencas del Tigre, Pastaza y Corrientes, en Loreto.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) oficializó la creación de la Mesa Técnica Multisectorial para el desarrollo sostenible y remediación ambiental en el ámbito del Lote 192, mediante la Resolución Ministerial N.º 282-2025-MINEM/DM.
El nuevo grupo de trabajo, de carácter temporal, busca articular acciones entre el Estado, gobiernos locales, comunidades nativas y organizaciones indígenas para reactivar proyectos de infraestructura en salud, agua y saneamiento, educación y electrificación rural en las cuencas del Tigre, Pastaza y Corrientes, en Loreto. Asimismo, tendrá la tarea de impulsar la contratación de empresas especializadas para remediar los sitios impactados en el área de influencia del lote petrolero.
Participación amplia y multisectorial
La Mesa Técnica estará presidida por un representante del MINEM y contará con integrantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los ministerios de Salud, Educación, Ambiente y Vivienda; así como del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Petroperú, Perupetro, el Gobierno Regional de Loreto y las municipalidades provinciales y distritales de la zona.
También se suman representantes de 25 comunidades nativas y de federaciones indígenas como FEDIQUEP, FECONACOR, FEDINAPA, FECONAT, OPIKAFPE y ORIAP, lo que asegura la participación directa de la población local en la toma de decisiones.
Funciones principales
La resolución establece que la Mesa Técnica tendrá 120 días calendario de vigencia, contados desde su instalación, periodo en el cual deberá:
- Articular acciones intersectoriales para reactivar proyectos de infraestructura social paralizados o retrasados.
- Coordinar la contratación de empresas encargadas de la remediación de sitios contaminados.
- Elaborar un Plan de Acción Intersectorial con recomendaciones y propuestas para el desarrollo sostenible de las comunidades.
La Secretaría Técnica estará a cargo de la Oficina General de Gestión Social del MINEM, que será responsable de la coordinación operativa y administrativa.
Contexto
La creación de esta Mesa Técnica responde a compromisos asumidos en reuniones con comunidades de las cuencas del Tigre, Pastaza y Corrientes, quienes han demandado soluciones a la problemática ambiental y social derivada de décadas de actividad extractiva en el Lote 192.
El MINEM destacó que el grupo de trabajo busca promover un enfoque de desarrollo sostenible que combine inversión pública, remediación ambiental y participación de las comunidades nativas, garantizando transparencia y gobernanza en las acciones a ejecutar.