- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: Incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades...

Lote 95: Incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades de Puinahua

Gobierno logró importante acuerdo con comunidades del área de influencia del lote operado por PetroTal, ubicado en Loreto.

Una comitiva de Alto Nivel del Poder Ejecutivo, liderada por el premier Aníbal Torres Vásquez, y el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, llegaron al distrito de Puniahua, provincia de Requena, región Loreto, para reunirse con las comunidades del área de influencia directa del Lote 95, a fin de garantizar la continuidad de las operaciones petroleras y la atención a la población del distrito de Puinahua, en procura de su desarrollo.

Luego del diálogo impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) entre el Ejecutivo, los respresentantes de 18 comuniaddes loretanas y de la empresa PetroTal, se firmó un acuerdo para que las operaciones extractivas en dicho yacimiento petrolero continún de forma ininterrumpida y se trabaje con miras al bienestar y progreso de la población, atendiendo sus demandas y cerrando las brechas existentes.

Como se recuerda, el pasado 6 de abril, representantes del Ejecutivo se reunieron con las comunidades indígenas del área de influencia del Lote 95, en la sede del MINEM, y llegaron al acuerdo de levantar las medidas de fuerza en la zona, que mantenían desde el pasado 28 de febrero.

Durante esa reunión se acordó la creación de la “Mesa Técnica de trabajo para analizar la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95”. Además, el Ejecutivo, a través de Perupetro, se comprometió a proponer la incorporación de una adenda para la implementación del fondo de desarrollo en el área de influencia directa del referido lote, mediante la publicación de un Decreto Supremo.



En el encuentro con los habitantes de las comunidades indígenas, los ministros participantes ratificaron el compromiso del gobierno del presidente Pero Castillo de continuar trabajando para el desarrollo de la amazonía, atendiendo las demandas de los pobladores más necesitados del país y generando oportunidades para su desarrollo.

Al cierre de la reunión, se firmó un acta de compromiso en la que se estipula que las autoridades presentes incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades del distrito de Puinahua, implementada para atender la problemática por la que atraviesan las 18 comunidades mencionadas.

También participaron en el encuentro en Loreto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; los viceministros de Hidrocarburos del MINEM, Rafael Reyes; y de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; así como los dirigentes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap); y autoridades regionales y locales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...