- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: Incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades...

Lote 95: Incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades de Puinahua

Gobierno logró importante acuerdo con comunidades del área de influencia del lote operado por PetroTal, ubicado en Loreto.

Una comitiva de Alto Nivel del Poder Ejecutivo, liderada por el premier Aníbal Torres Vásquez, y el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, llegaron al distrito de Puniahua, provincia de Requena, región Loreto, para reunirse con las comunidades del área de influencia directa del Lote 95, a fin de garantizar la continuidad de las operaciones petroleras y la atención a la población del distrito de Puinahua, en procura de su desarrollo.

Luego del diálogo impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) entre el Ejecutivo, los respresentantes de 18 comuniaddes loretanas y de la empresa PetroTal, se firmó un acuerdo para que las operaciones extractivas en dicho yacimiento petrolero continún de forma ininterrumpida y se trabaje con miras al bienestar y progreso de la población, atendiendo sus demandas y cerrando las brechas existentes.

Como se recuerda, el pasado 6 de abril, representantes del Ejecutivo se reunieron con las comunidades indígenas del área de influencia del Lote 95, en la sede del MINEM, y llegaron al acuerdo de levantar las medidas de fuerza en la zona, que mantenían desde el pasado 28 de febrero.

Durante esa reunión se acordó la creación de la “Mesa Técnica de trabajo para analizar la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95”. Además, el Ejecutivo, a través de Perupetro, se comprometió a proponer la incorporación de una adenda para la implementación del fondo de desarrollo en el área de influencia directa del referido lote, mediante la publicación de un Decreto Supremo.



En el encuentro con los habitantes de las comunidades indígenas, los ministros participantes ratificaron el compromiso del gobierno del presidente Pero Castillo de continuar trabajando para el desarrollo de la amazonía, atendiendo las demandas de los pobladores más necesitados del país y generando oportunidades para su desarrollo.

Al cierre de la reunión, se firmó un acta de compromiso en la que se estipula que las autoridades presentes incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades del distrito de Puinahua, implementada para atender la problemática por la que atraviesan las 18 comunidades mencionadas.

También participaron en el encuentro en Loreto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; los viceministros de Hidrocarburos del MINEM, Rafael Reyes; y de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; así como los dirigentes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap); y autoridades regionales y locales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...