- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLotes del noroeste producen cerca del 25% del crudo que procesa la...

Lotes del noroeste producen cerca del 25% del crudo que procesa la Nueva Refinería Talara

En esta última etapa de arranque gradual y progresivo, la NRT viene procesando 65 mil barriles por día de diésel y gasolinas, esperando llegar a su capacidad plena en las próximas semanas.

La participación de Petroperú en la operación de los lotes del noroeste, cuyos contratos están por vencer y que son el mercado natural de abastecimiento para la Nueva Refinería Talara (NRT), permitirá continuar con el proceso de integración vertical de la empresa, garantizando su sostenibilidad, cumpliendo de manera eficiente su compromiso social de suministrar combustibles de calidad a todos los rincones del país.

Así lo manifestó el presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, durante su presentación en la quinta sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, realizada en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali, en la ciudad de Pucallpa.

Chira Fernández precisó que Petroperú está preparado para participar en la operación de estos lotes en producción, como lo ha demostrado con el Lote I, donde ha mantenido una producción óptima y sostenida de petróleo y gas natural desde diciembre de 2021 hasta la fecha. Asimismo, indicó que la participación de la empresa en las licitaciones se hará dentro del marco legal vigente en el país. 



Participación de Petroperú en lotes del noroeste

La participación de Petroperú en los lotes del noroeste asegurará el suministro de petróleo y gas natural para a la NRT a un costo eficiente que permita ofrecer precios más competitivos al mercado nacional.

En ese sentido, precisó que la NRT ha sido diseñada para refinar 95 mil barriles por día de petróleo (MBPD) de los cuales el 25.5 MBPD son los crudos provenientes de los pozos petroleros de la zona que están conectados al complejo de refino y con los que se cubre cerca del 25% del total de la carga.

Informó además que, en esta última etapa de arranque gradual y progresivo, la NRT viene procesando 65 mil barriles por día de diésel y gasolinas, esperando llegar a su capacidad plena en las próximas semanas, luego de culminar con la puesta en servicio de sus dos modernas plantas de conversión y conversión profunda.

Señaló que la operación plena de la NRT contribuirá a mejorar la situación financiera de la empresa. Precisó que, de acuerdo con los indicadores financieros proyectados, se obtendrá un EBITDA de US$ 450 millones en el 2023 y US$ 521 millones en el 2024, debido al incremento de los márgenes de refinación.

Abastecimiento de región Ucayali

El presidente de Petroperú también informó sobre el abastecimiento de combustibles en Pucallpa, a través de su planta de ventas que se modernizará y reubicará para atender la demanda sostenida en la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...