- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMasificación del uso del gas natural avanza con la concesión de Piura

Masificación del uso del gas natural avanza con la concesión de Piura

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) firmará, en los siguientes días, la suscripción del contrato de concesión para la distribución de gas natural por red de ductos en la región Piura con la empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp).

Mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas es la prioridad del Gobierno nacional en sus diferentes ámbitos de acción, como la política energética, señaló el Minem.

En ese sentido, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes confirmó el anuncio dado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje a la Nación por 28 de Julio y destacó que la masificación del uso del gas natural en esa región norteña beneficiará a 256,000 personas.

Ísmodes adelantó que el proyecto contempla la instalación 2,736 conexiones durante los primeros doce meses de operación comercial, llegando a un total de 64,000 hogares piuranos conectados en los primeros ocho años, con una inversión estimada de 159 millones de dólares.

A nivel nacional

Ísmodes Mezzano informó que en lo que va del año ya son más de 949,000 conexiones residenciales de gas natural instaladas en todo el país, las que benefician a más de 3.8 millones de peruanos.

Dicho avance representa un incremento de 25% respecto a julio del 2018.

El ministro también destacó que, al mes de junio, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), mediante su programa Bonogas, ha financiado 424,000 conexiones domiciliarias de gas natural en Lima y Callao e Ica, cifra que representa el 44% del total de conexiones a nivel nacional y que beneficia a 1.7 millones de peruanos que estaban en condición de vulnerabilidad energética.

Otro avance importante del último año, refiere el ministro Ísmodes, es la firma de la concesión de distribución de gas natural en Tumbes, la cual permitirá que más de 16,000 familias de esa región norteña puedan tener los beneficios de este combustible barato, seguro y amigable con el ambiente.

De igual forma, se tiene previsto concretar para setiembre del presente año, la Concesión del proyecto 7 Regiones (113,535 conexiones) que incluye a Cusco, Puno, Ucayali, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

“Cada vez estamos más cerca de alcanzar nuestras metas de superar el millón de conexiones domiciliarias de gas natural a nivel nacional hasta fin de año y llegar al millón y medio para el año 2021”, comentó el titular del Minem.

Electrificación rural

En tanto la política energética implica la ampliación de la cobertura eléctrica, el ministro Ísmodes informó que el sector está avanzando en el cumplimiento de los objetivos de electrificación rural, para llevar energía limpia, sostenible y a precios justos a la población de las localidades más lejanas del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...