- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM capacita a representantes de comunidades amazónicas sobre protección y monitoreo ambiental

MEM capacita a representantes de comunidades amazónicas sobre protección y monitoreo ambiental

MEM capacita a representantes de comunidades amazónicas sobre protección y monitoreo ambiental. Representantes de las comunidades amazónicas de las cuencas de los ríos Marañón, Tigre, Corrientes y Pastaza, iniciaron en esta ciudad, un ciclo de capacitación sobre protección y monitoreo ambiental de las actividades de hidrocarburos, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Funcionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del MEM, responsables del curso, dirigidos por su titular Renato Baluarte, dieron la bienvenida a los más de 60 representantes de las comunidades de las cuatro cuencas amazónicas, en la sala de convenciones de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto.

“Esta capacitación busca otorgar herramientas básicas a las comunidades a fin que puedan comprender las características y alcances del sector hidrocarburos en el país”, señaló el Director General , quien además explicó que para una mejor capacitación, las exposiciones serán divididas en clases teóricas y prácticas en base a temas de interés como el desarrollo sostenible y política energética, actividades de hidrocarburos, legislación ambiental en las actividades de hidrocarburos, entre otros temas.

Estuvieron presentes en este primer curso, el ingeniero Summer Shapiama Ordoñez, decano de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana; Gladis Dávila Jaramillo, de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodecospat); Igler Sandi Hualinga, de la Organización de Pueblos Indígenas Kichwas Amazónico Frontera Perú – Ecuador (Opikafpe) y David Chino Dahua, vicepresidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep).

El ciclo de cursos busca fortalecer y mejorar las capacidades de los representantes de las comunidades amazónicas en el tema de hidrocarburos. Los cursos se dictarán hasta el próximo 3 de diciembre en Iquitos, en el marco de los acuerdos tomados en las reuniones del proceso de Consulta Previa del Lote 192 y de las mesas de trabajo en los que ha participado el MEM.

Fuente: MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...