- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM: Gas natural residencial beneficia a más de 3 millones peruanos

MEM: Gas natural residencial beneficia a más de 3 millones peruanos

HIDROCARBUROS. MEM: Gas natural residencial beneficia a más de 3 millones peruanos. El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Hidrocarburos, señaló que más de 3.2 millones peruanos en todo el país ya se benefician del gas natural residencial al culminar el 2018.

«Desde agosto del 2004 hasta diciembre del 2018, el número de conexiones domiciliarias a nivel nacional se ha incrementado a 892,124, teniendo como meta llegar al Bicentenario Nacional con más de un millón de hogares peruanos usando este combustible económico y amable con el ambiente», detalló el MEM.

Además, con el objetivo de masificar el gas natural en todo el país, en julio del 2018, el MEM a través de ProInversión relanzó el proyecto de masificación de gas natural en siete regiones, que busca llevar este combustible a través de ductos y camiones cisterna a cerca de 114 mil familias en las regiones de Ucayali, Junín, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Puno, con una inversión de US$ 400 millones. La buena pro de este proyecto se entregaría el primer semestre de este año.

Asimismo, en el primer trimestre del año en curso se firmará el contrato de concesión para la distribución de gas natural por red de ductos en Tumbes, que permitirá la instalación de 16,576 conexiones residenciales en los ocho primeros años.

BonoGas
Cabe señalar que el programa BonoGas fue creado para favorecer a las familias con menos recursos a través del financiamiento de la instalación de este servicio en su domicilio.

En ese sentido, el Estado subvenciona con el 100% del costo de la instalación a las familias que pertenecen al sector socioeconómico E. Mientras que las que pertenecen al nivel D son subvencionadas con el 75% y, finalmente, para las que pertenecen al nivel C, con una subvención del 50%.

Cabe precisar que las propiedades del gas natural, por ser un combustible natural, compuesto principalmente por metano (CH4), produce menores cantidades de emisiones contaminantes. En ese sentido, este combustible se perfila como la fuente de energía para preservar el entorno, cuidando la calidad del aire que respiramos y garantizando el mayor bienestar dentro y fuera del hogar.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...