- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM indica que Petroperú volvería al Fonafe con contrato diferenciado

MEM indica que Petroperú volvería al Fonafe con contrato diferenciado

HIDROCARBUROS. MEM indica que Petroperú volvería al Fonafe con contrato diferenciado. Las facultades delegadas no solo le servirán al Ejecutivo para tomar acciones respecto al Oleoducto de Petroperú sino también para que la empresa estatal vuelva al holding del Fonafe.

Esta posibilidad fue deslizada inicialmente desde el Ministerio de Economía y Finanzas, cuyo titular Alfredo Thorne preside el directorio de Fonafe pero fue confirmada por el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, en diálogo con La República.

Explicó que Petroperú ha disfrutado de un régimen distinto al de las empresas de Fonafe y que le ha dado algún grado de flexibilidad mayor al que tradicionalmente tienen las reglas bajo Fonafe.

Tamayo agregó que el resultado de esa flexibilidad que ha tenido la empresa parece no haber sido el mejor a la luz de los resultados que tiene Petroperú en este momento.

«Parece que no hubiera sido un buen desempeño entonces, si eso es así el Gobierno está evaluando regresar a Petroperú a Fonafe pero dentro de un régimen que contemple la particularidad de la empresa», detalló.

En ese sentido, el titular del MEM sostuvo que tomará en consideración el tamaño de la empresa, el rol que debe tener en el mercado de combustibles y algunos grados de flexibilidad que requiere (Petroperú) para tomar decisiones rápidas en el abastecimiento en el mercado de combustibles.

«Tampoco somos ciegos y decir regresar a Fonafe sin tener en cuenta condiciones específicas que requieren ser apropiadas para el rol que tiene Petroperú en el mercado», afirmó Tamayo.

Norma de contrabando

Juan Castillo More, representante de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, exhortó al Congreso a no dejarse sorprender por una ley «de contrabando» toda vez que las facultades se solicitaron bajo otros considerandos.

Recordó que Petroperú salió del ámbito del Fonafe debido al planteamiento de la población a través de una iniciativa legislativa ciudadana que finalmente devino en la Ley 28840, Ley de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú.

«Eso debe ser respetado por los representantes del Ejecutivo pues si hubo un manejo con cierta autonomía de Petroperú fue justamente porque se le excluyó del Fonafe», exhortó el sindicalista.

Castillo More recordó que actualmente Petroperú puede ser controlada por la Contraloría, el Congreso así como cualquier ciudadano dado que la estatal se apresta a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima. «No se puede tratar de justificar que falta sistemas de control», dijo.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...