- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM: Más de 5 millones de peruanos serían beneficiados con gas natural...

MEM: Más de 5 millones de peruanos serían beneficiados con gas natural al 2021

HIDROCARBUROS. MEM: Más de 5 millones de peruanos serían beneficiados con gas natural al 2021. La masificación del gas es uno de los temas prioritarios para el gobierno del presidente Martín Vizcarra. Así lo reafirmó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, quien señaló que el Ejecutivo se ha trazado la meta de lograr que hacia el 2021, año del Bicentenario de la República, un aproximado de 1.5 millones de hogares cuenten con el suministro de gas natural.

“Al 2021 tenemos la meta de beneficiar a un número de entre 1.3 y 1.5 millones de hogares conectados con gas natural, lo que representa alrededor del 18% del total de hogares en todo el país y unos 5,2 millones de peruanos”, indicó el titular de Energía y Minas tras recalcar que el acceso universal al gas natural es uno de los pilares establecidos en la política energética 2010 -2040.

En esa misma línea, aseveró que su cartera viene realizando una evaluación técnica para proponer la meta de llegar a 4 millones de hogares beneficiados al 2030, cifra que representa el 50% del total de hogares y que comprendería a 16 millones de peruanos.

“El Gobierno a través del MEM está analizando cómo incrementar el número de beneficiarios por la masificación del gas. Por eso, ponernos una meta de cobertura de 50% de la población al 2030 es muy importante porque nos pone en una posición semejante a la de otros países de la región”, aseguró Ísmodes Mezzano.

Avances de la masificación del gas

En otro momento, el titular de Energía y Minas adelantó que en las próximas semanas se estaría firmando la concesión para el inicio de la masificación de gas en Tumbes. Informó que el proyecto tiene el objetivo de llegar a las 20,000 conexiones y comprometerá una inversión de US$ 25 millones.

Asimismo, indicó que su sector analiza las opciones legales que le permitan destrabar la concesión para la distribución de gas natural en Piura, que comprende una puesta operación con 64,000 conexiones establecidas y con una inversión total de US$ 159 millones para el presente año. “En Piura se concluyó el proceso de otorgamiento de la concesión, sin embargo este proceso ha sido judicializado y estamos esperando una opinión legal”, explicó.

Con relación a los proyectos desarrollados en la zona norte del país, a cargo de la empresa Quavii, Ísmodes Mezzano informó que a la fecha el concesionario cuenta con 21,522 conexiones y ha ejecutado una inversión de US$ 74.6 millones. “La proyección es llegar a brindar el servicio de gas natural a un total de 150,000 hogares de Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash”, detalló.

Respecto al proyecto Siete Regiones, el titular del MEM resaltó que la iniciativa busca llevar gas natural a través de ductos y camiones cisterna a 113,535 mil hogares de Ucayali, Junín, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Puno con una inversión de US$ 400 millones.

Distorsión del precio del GLP

De otro lado, el titular del MEM aseguró que la cartera de Energía y Minas estaría presentando, en las siguientes semanas, una propuesta que permita reducir la distorsión en los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP), que impide que el precio por balón de 10 kg que llega al consumidor final esté más cercano al costo de la planta de envasado.

“La distorsión existe y tenemos que resolverla. Es un trabajo conjunto con las empresas envasadoras y Osinergmin para encontrar el mejor mecanismo legal que permita que esta cadena de distribución no genere esta distorsión y brinde una solución efectiva”, concluyó el titular del MEM.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...