- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM: "masificación de gas es compromiso del Gobierno"

MEM: «masificación de gas es compromiso del Gobierno»

HIDROCARBUROS. El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds, señaló en Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco, que la masificación del gas en el sur del país es un compromiso real del Gobierno y por ello se ha planteado “compromisos reales y cumplibles”.

Señaló que la estrategia del Ejecutivo es promover el desarrollo de proyectos de distribución de gas natural a través de concesiones a nivel nacional e invertir en infraestructura de sistemas de distribución en zonas no atendidas por los concesionarios.

El resultado que se busca con esta política de Estado es, en el mediano plazo, conectar a 1.5 millones de hogares al 2021. Y en el largo plazo, conectar más de 4 millones de hogares al 2030.

Guevara detalló que entre los proyectos concretos que van a llevar gas a La Convención y al Cusco, está el gasoducto del sur, que mantendrá su trazo original. “Es importante porque brindará seguridad energética al país. Tenemos el encargo del presidente Martín Vizcarra de disminuir los tiempos y llevarlo a cabo lo antes posible. Por eso, mientras avanzamos con el gasoducto del sur, podemos ir trayendo gas en camiones (ductos virtuales) a esta zona del país, como ya se hace en Arequipa”, recalcó.

Otra iniciativa importante para masificar el gas en el sur, detalló el viceministro, es el proyecto Siete Regiones, cuyo plan de cobertura considera la conexión de unos 100 hogares de Andahuaylas, Abancay, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Quillabamba, Calca, Juliaca, Puno, Pucallpa y Padre Abad.

Cabe precisar que la buena pro del proyecto Siete Regiones debe entregarse en junio de este baño. La concesión tendrá un plazo de 32 años y prevé una inversión de US$ 400 millones.

Entre los participantes del foro “Gas de Camisea: ahora o nunca”, se encuentró el gobernador regional Jean Paul Benavente, el alcalde de La Convención, Hernán de la Torre, los congresistas Nelly Cuadros y Manuel Dammert, además de diversos entendidos en temas de gas de la región.

El viceministro Guevara señaló en La Convención que otro tema que el Ministerio de Energía y Minas analiza actualmente es utilizar el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para las conexiones domiciliarias en el sur del país, lo cual se puede aplicar en Cusco para lograr la masificación del gas natural en esta región. “El costo inicial es un obstáculo para muchos. En algunos casos se puede financiar el 100% de la conexión”, sostuvo.

Más adelante, el viceministro de Hidrocarburos afirmó que en el MEM “también estamos trabajando en el financiamiento de las conversiones para que los autos pasen del diésel al gas natural, con lo cual se abaratarían los costos para el transporte en beneficio de la población”.

También informó que el FISE benefició a más de 395 mil pobladores de Cusco en enero último. Solo en La Convención, los pobladores beneficiarios llegaron a los 85,354.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...