- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM promueve mejores prácticas ambientales entre empresas del sector hidrocarburos

MEM promueve mejores prácticas ambientales entre empresas del sector hidrocarburos

HIDROCARBUROS. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) junto a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) realizaron una reunión de trabajo para impulsar la identificación, adopción y réplica de las mejores prácticas ambientales empresariales del sector hidrocarburos, cita en la que participaron gerentes, especialistas y supervisores de las empresas del rubro.

Cada institución participó en el evento a través de sus unidades y programas especializados: el MEM lo hizo a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos, la SNMPE a través de su Comité de Hidrocarburos, y la USAID a través del Proyecto Amazonía Mejores Prácticas Socioambientales.

A nivel nacional e internacional, las empresas líderes en el sector vienen mejorando su desempeño ambiental a través de la adopción de mejores prácticas que contribuyen a minimizar los impactos negativos para el medio ambiente y las comunidades. Estas prácticas voluntarias están siendo aplicadas durante las diversas etapas del ciclo de los proyectos de inversión, tanto en  la evaluación ambiental, la construcción, como en la operación y el cierre de los proyectos.

Durante la reunión de trabajo se identificaron y compartieron esas mejores prácticas ambientales adoptadas por las empresas en las etapas de exploración y explotación de los proyectos de hidrocarburos, así como casos de reducción de impactos en la etapa de transporte, monitoreo participativo comunitario y con mujeres indígenas, entre otros.

También se destacaron los trabajos implementados por las empresas en gestión de sistemas de alerta temprana, gestión de residuos, vertimiento cero de aguas residuales, reducción de deforestación, mejoramiento en el relacionamiento con pueblos en aislamiento y contacto inicial, valoración de servicios ecosistémicos y conservación de áreas biológicas sensibles, entre otras mejores prácticas.

Asimismo, los participantes tuvieron oportunidad de identificar los principales problemas, necesidades y oportunidades para la adopción de las mejores prácticas ambientales y sociales, con el objetivo de sentar las bases para una futura regulación al respecto.

Producto de la cita de trabajo, se acordó continuar con la elaboración de un inventario de mejores prácticas empresariales y, además, con la identificación de los mecanismos que permitan impulsar su adopción y réplica en el sector hidrocarburos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas sobre suspensión de REINFO: «El gobierno tiene que apurar la formalización, porque aquí se camufla la producción ilegal»

Iván Arenas destacó que la decisión busca sincerar el padrón e implementar un programa de formalización rápida hasta diciembre. Iván Arenas, consultor en políticas públicas y minería, explicó a Rumbo Minero TV que “una de las disposiciones del gobierno ha...

Carlos Gálvez: «La minería ilegal debe salir de las concesiones para avanzar con los proyectos»

El expresidente de la SNMPE destacó la importancia de simplificar los trámites en el sector minero y profundizar en la legislación para la pequeña minería y minería artesanal. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y...

Fuerte golpe a la minería ilegal en Pataz: operativo “Drako II” deja S/ 7 millones en pérdidas

Durante la operación se interdictó una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente implicada en el delito ambiental de minería ilegal. El Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz —conformado por las Fuerzas Armadas y la...

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...
Noticias Internacionales

Gonzales sobre EE.UU. y China: las conversaciones se centran en semiconductores y tierras raras

Gonzales destacó que las conversaciones sobre semiconductores y tierras raras continúan mientras se definen tarifas arancelarias de entre 15% y 20%. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, explicó que “después de la tercera reunión entre los representantes del gobierno...

Codelco confirma hallazgo de cuatro de los cinco mineros fallecidos en El Teniente

Durante la madrugada fueron recuperados tres cuerpos adicionales al que había sido hallado el día anterior. El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron un...

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...