- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos

MEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. MEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos. Con la finalidad de fortalecer los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana, proveer información a las entidades competentes en gestión socioambiental y promover relaciones armoniosas entre las poblaciones, el Estado y las empresas, se publicó hoy el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades de Hidrocarburos.

El reglamento contenido en el Decreto Supremo N° 002-2019-EM publicado en el diario oficial El Peruano, deroga la normativa sobre esta misma materia que fuera aprobada en el año 2008.

El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana incorpora mejoras en los mecanismos de participación ciudadana dentro de los procesos de contratación petrolera. Para su formulación, además de prepublicar el proyecto normativo en agosto del 2018, se realizaron eventos de difusión en Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Cusco y Lima.

Entre los principales cambios se puede indicar que en la etapa de negociación o concurso y suscripción de los contratos de exploración y/o explotación de hidrocarburos a cargo de Perupetro, la agencia desarrollará mecanismos de comunicación e información considerando las características sociales y culturales de la población, además de realizar eventos presenciales.

En cuanto a mejoras en los eventos presenciales a cargo de Perupetro, se señala que la difusión del evento debe hacerse considerando la realidad cultural de la población, y se establecen reglas para determinar a los participantes que deben ser convocados, tanto para los eventos referidos a lotes ubicados en tierra (onshore) y en el mar (offshore).

El nuevo reglamento también fortalece la colaboración entre instituciones al señalar que Perupetro puede solicitar la participación de otras entidades públicas en los eventos presenciales, así como la remisión de información que considere necesaria para el desarrollo de dichos eventos.

Perupetro debe canalizar las consultas o reclamos recogidos en dichos eventos ante las diferentes entidades públicas, de acuerdo a sus competencias. Además, debe emitir informes a través de los cuales analice el proceso de participación ciudadana durante esta fase.
En la etapa de Evaluación de Impacto Ambiental de Actividades de hidrocarburos, el reglamento incorpora nuevos mecanismos de participación ciudadana, adicionales a los existentes, tales como la casa abierta, distribución de materiales informativos, anuncios radiales, entre otros.

Se regulan los mecanismos de participación ciudadana para los diferentes instrumentos de gestión ambiental, incluyendo los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) que anteriormente no contaban con regulación. Además, se dispone que los resúmenes ejecutivos de los Estudios de Impacto Ambiental deben presentarse tanto en texto como también en medios audiovisuales.

Finalmente, entre las disposiciones completarías finales, el reglamento señala que el MEM elaborará los lineamientos para el desarrollo de mecanismos de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos para poblaciones vulnerables, mujeres y pueblos indígenas u originarios. Dichos lineamientos serán coordinados con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en su calidad de entes rectores, respetándose lo dispuesto en la legislación vigente sobre la materia.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...