- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM publica proyecto del reglamento de actividades de Exploración y Explotación de...

MEM publica proyecto del reglamento de actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos

HIDROCARBUROS. MEM publica proyecto del reglamento de actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

 

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos y su exposición de motivos.

La Resolución Ministerial, que ordena dicho fin, se publicó este miércoles 26 de julio en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La cartera ministerial ha establecido un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de dicha publicación, para que los interesados remitan por escrito sus opiniones y sugerencias a la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MEM (Av. Las Artes Sur N° 260, San Borja), o por vía Internet a la dirección: prepublicacionesdgh@minem.gob.pe

Asimismo, el dispositivo -que lleva la rúbrica del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo- dispone que el mencionado Proyecto de Decreto Supremo sea publicado en el portal del MEM.

Cabe precisar que el mencionado reglamento actualiza la norma de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos para que la industria petrolera peruana opere con estándares técnicos internacionales modernos, además de obtener la recuperación máxima eficiente de los hidrocarburos de los reservorios, dentro de condiciones que permitan operar con seguridad y protección del ambiente.

De igual manera, el proyecto de nuevo reglamento introduce normas para operar eficientemente actividades petroleras en aguas someras y profundas (operaciones offshore).

PRODUCCIÓN

De otro lado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó que en mayo el sector hidrocarburífero registró una contracción de 13.02%, manteniendo una evolución negativa por tercer mes sucesivo, como consecuencia de la caída acentuada en la explotación de líquidos de GN y gas natural

«Esto se explica por el rendimiento negativo de Pluspetrol Perú y Repsol, ambas productoras de recursos energéticos, asociado al mantenimiento de la Planta de licuefacción de gas natural de Pampa Melchorita de Perú LNG y a la menor demanda de gas natural por parte de las generadoras termoeléctricas nacionales», resumió el INEI.

Agregó que la producción de petróleo crudo descendió por la paralización de las actividades extractivas en el lote 67 de Perenco Perú Petroleum desde junio de 2016 y menor producción del lote 192 de Pacific Stratus Energy por alto stock acumulado en los tanques de la estación Andoas de Petroperú.

Además, también se reportó una  menor explotación de crudo por parte de Olympic, Savia Perú, Pluspetrol Norte, BPZ Energy, CNPC Perú y Petrolera Monterrico.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...