- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM: Viceministerio de Hidrocarburos funcionaría a partir de marzo

MEM: Viceministerio de Hidrocarburos funcionaría a partir de marzo

MINERÍA. MEM: Viceministerio de Hidrocarburos funcionaría a partir de marzo. La ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim, anunció que el nuevo Viceministerio de Hidrocarburos del sector que dirige comenzaría a funcionar en marzo y que ya han elegido al nuevo viceministro.

“Ahora estamos en la etapa de elaboración del reglamento de organización y funciones, que esperamos tener listo pronto para que el Viceministerio de Hidrocarburos comience a funcionar en marzo próximo. Ya hemos elegido también a un viceministro”, declaró en una entrevista con El Comercio.

Ese viceministerio, explicó, tendrá a su cargo el proyecto del Gasoducto Sur Peruano. La convocatoria de la licitación se lanzaría a fines del 2018 y se adjudicaría en el 2019.

Asimismo, manifestó que espera que Proinversión adjudique mañana martes el proyecto cuprífero Michiquillay. “Tenemos grandes expectativas de que se adjudicará el martes. Esto sería un hito muy importante para el crecimiento de la economía, indicó.

Sobre otros proyectos mineros, informó que la ampliación de Toromocho, cuya inversión es de US$1.300 millones, se anunciaría en marzo luego de que Chincalco, la empresa encargada del proyecto, culmine con una serie de trámites ante el Estado. Además de este, durante el año otros cuatro proyectos iniciarán inversiones: Pampa de Pongo, Mina Justa, Corani y Quellaveco.

La titular del sector Energía y Minas espera que la inversión minera, que creció 15% y llegó a US$5,000 millones en el 2017, registre un incremento del 20% en el 2018.

Finalmente, indicó que la liquidación de los activos de la empresa Doe Run, la mina Cobriza y la metalúrgica de La Oroya, se ofertarán por separado en las tres subastas que se tienen programadas. Las subastas de la mina tendrán lugar entre la quincena de marzo y la primera semana de abril. Dos postores están interesados en la metalúrgica, según Grossheim.

“Tenemos la expectativa de que se venderá. Los inversionistas han visitado la mina, efectuado due diligences y accedido al data room, lo cual demuestra que hay interés. Por eso esperamos que haya varios postores”, finalizó.

*Vía: Semana Económica
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...