- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinam ordena paralizar a Refinería La Pampilla carga y descarga de hidrocarburos

Minam ordena paralizar a Refinería La Pampilla carga y descarga de hidrocarburos

El ministerio agregó que Repsol “no ha garantizado estar preparada para afrontar un nuevo derrame de hidrocarburo”.

Repsol, operadora de la Refinaría La Pampilla, no podrá ejecutar actividades de carga y descarga de hidrocarburos, mientras no brinde las garantías técnicas indispensables de que no producirá otro daño como el ocurrido el pasado 15 de enero en el litoral de Ventanilla.

Así lo dio a conocer el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, este mediodía en la sede del Minam, donde también indicó que se ha solicitado la modificación del plan de contingencia de la mencionada empresa frente a dicho desastre ecológico.

“No se ha evidenciado acciones claras de limpieza y remediación frente al desastre ocasionado”, subrayó.

Estas medidas tienen como finalidad evitar que se produzcan situaciones de emergencia que no puedan ser controladas por la empresa en el menor tiempo posible.

Ello, a fin de evitar la degradación o daño ambiental a los componentes ambientales (fauna y flora acuática, aves marinas, agua, suelo y sedimentos).

Además, en concordancia con las normas legales vigentes y en el Estado de derecho que impera en el país.

“No hay garantías”

El titular del sector añadió que Repsol, hasta el momento, no ha garantizado con certeza estar preparada para afrontar un nuevo derrame de hidrocarburo en las otras tres líneas de carga y descarga de hidrocarburos que opera en nuestro mar.

Por el contrario, se han evidenciado acciones poco claras por parte del operador para resarcir el daño causado.

“Todos estamos llamados a salvaguardar nuestro planeta”, remarcó, tras resaltar la rectoría del Minam y su rol en la conservación del ambiente y de los recursos naturales.

Por otro lado, el ministro resaltó que la Resolución n.° 00013-2022-OEFA/DSEM, establece como medida preventiva que, la mencionada operadora cumpla con actualizar o modificar el plan de contingencia de la Refinería La Pampilla, considerando un mayor dimensionamiento de capacidad de respuesta inmediata ante la ocurrencia de un derrame de hidrocarburos de gran volumen.

También determinó la paralización de operaciones de carga y/o descarga de hidrocarburos u otros productos en los Terminales Multiboyas N° 1, 2 y 3, así como el Terminal Monoboya T-4, en Refinería La Pampilla, hasta que presente al OEFA un Plan de Gestión ante Derrames de Hidrocarburos en Mar, así como las certificaciones actualizadas de las autoridades competentes que aprueban la integridad de dichas instalaciones.

Todas las intervenciones multisectoriales para la atención de esta tragedia ecológica forman parte del plan de acción del Comité de Crisis Ambiental conformado por el Poder Ejecutivo, liderado por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...