- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinam ordena paralizar a Refinería La Pampilla carga y descarga de hidrocarburos

Minam ordena paralizar a Refinería La Pampilla carga y descarga de hidrocarburos

El ministerio agregó que Repsol “no ha garantizado estar preparada para afrontar un nuevo derrame de hidrocarburo”.

Repsol, operadora de la Refinaría La Pampilla, no podrá ejecutar actividades de carga y descarga de hidrocarburos, mientras no brinde las garantías técnicas indispensables de que no producirá otro daño como el ocurrido el pasado 15 de enero en el litoral de Ventanilla.

Así lo dio a conocer el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, este mediodía en la sede del Minam, donde también indicó que se ha solicitado la modificación del plan de contingencia de la mencionada empresa frente a dicho desastre ecológico.

“No se ha evidenciado acciones claras de limpieza y remediación frente al desastre ocasionado”, subrayó.

Estas medidas tienen como finalidad evitar que se produzcan situaciones de emergencia que no puedan ser controladas por la empresa en el menor tiempo posible.

Ello, a fin de evitar la degradación o daño ambiental a los componentes ambientales (fauna y flora acuática, aves marinas, agua, suelo y sedimentos).

Además, en concordancia con las normas legales vigentes y en el Estado de derecho que impera en el país.

“No hay garantías”

El titular del sector añadió que Repsol, hasta el momento, no ha garantizado con certeza estar preparada para afrontar un nuevo derrame de hidrocarburo en las otras tres líneas de carga y descarga de hidrocarburos que opera en nuestro mar.

Por el contrario, se han evidenciado acciones poco claras por parte del operador para resarcir el daño causado.

“Todos estamos llamados a salvaguardar nuestro planeta”, remarcó, tras resaltar la rectoría del Minam y su rol en la conservación del ambiente y de los recursos naturales.

Por otro lado, el ministro resaltó que la Resolución n.° 00013-2022-OEFA/DSEM, establece como medida preventiva que, la mencionada operadora cumpla con actualizar o modificar el plan de contingencia de la Refinería La Pampilla, considerando un mayor dimensionamiento de capacidad de respuesta inmediata ante la ocurrencia de un derrame de hidrocarburos de gran volumen.

También determinó la paralización de operaciones de carga y/o descarga de hidrocarburos u otros productos en los Terminales Multiboyas N° 1, 2 y 3, así como el Terminal Monoboya T-4, en Refinería La Pampilla, hasta que presente al OEFA un Plan de Gestión ante Derrames de Hidrocarburos en Mar, así como las certificaciones actualizadas de las autoridades competentes que aprueban la integridad de dichas instalaciones.

Todas las intervenciones multisectoriales para la atención de esta tragedia ecológica forman parte del plan de acción del Comité de Crisis Ambiental conformado por el Poder Ejecutivo, liderado por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...