- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: 230,000 barriles de GLP aseguran abastecimiento de Lima y el interior...

Minem: 230,000 barriles de GLP aseguran abastecimiento de Lima y el interior del país al breve plazo

Por otro lado, el Minem ha declarado 4 Zonas Geográficas Determinadas como propicias para la implementación de industria petroquímica ubicadas en Ica, Arequipa y Moquegua.

El ministro Óscar Vera sostuvo que en los muelles del Callao hay dos buques, uno con 153,000 barriles de Gas Licuado de Petróleo (GLP) importado y otro con 77,000 barriles de producción nacional, que hacen un total de 230,000 barriles de este combustible listos para abastecer la capital y el interior del país al más breve plazo.

Así lo informó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) tras su presentación, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, donde informó respecto al estado situacional del proceso de entrega a Petroperú de los lotes petroleros I, VI y Z – 69 en Talara.

Vera, junto a su equipo de trabajo, también abordó lo referente a la masificación del gas natural y las facultades legislativas solicitadas para el desarrollo e implementación de plantas petroquímicas y producción de urea y fertilizantes, en el sur peruano.

Al iniciar su exposición, el titular del Minem dijo que su cartera ocupa el segundo lugar del rating en la ejecución de inversión con S/ 184 millones, 64% de avance, que espera alcanzar el 100% al finalizar el 2023.

Sector energético

A su turno, el viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo, dijo que su subsector está implementando medidas a corto y mediano plazo que promuevan la competencia en el mercado mayorista de electricidad y fomentar el uso de nuevas tecnologías en el sector energético. 

“Entre las medidas a corto plazo es mejorar la eficiencia y reducir las tarifas eléctricas, culminar el reglamento técnico para la instalación de carga de vehículos. Además de emitir un Decreto Supremo de estándares mínimos de eficiencia de iluminación y elaborar la Hoja de Ruta para el desarrollo del Hidrógeno Verde”, puntualizó.

Grupo de trabajo del Minem ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

Luyo acotó que, para el mediano plazo, se actualizará la Política Energética Nacional al 2050 y se ejecutarán 118 proyectos de Electrificación Rural, con una inversión de S/ 2,382 millones en 22 regiones y en favor de 900 mil beneficiados; además de promocionar inversiones en 4 proyectos de Centrales Eléctricas con Energía Renovables con una inversión de US$ 933.5 millones.

Sector Hidrocarburos

En tanto, Luis García, director de la DGH del Minem, se refirió a los contratos de los lotes I, VI y Z-69 y explicó que después de su calificación por Perupetro se encuentra ahora en la etapa de negociación. Se espera al final del proceso la emisión de un DS para luego suscribir los contratos.



Agregó, con respecto a la Industria Petroquímica del metano en el sur peruano, que permitirá la producción de urea y fertilizantes, necesario para mejorar el crecimiento y rendimiento de los cultivos en la agricultura.

El funcionario sostuvo que la instalación de las plantas petroquímicas la va a decidir el inversionista.

“El MINEM ha intervenido en la promoción de la Industria Petroquímica, y ha declarado 4 Zonas Geográficas Determinadas (ZGD) como propicias para la implementación de industria petroquímica ubicadas en Ica, Arequipa y Moquegua”, precisó.

El ministro señaló que la puesta en operación al 100% la Nueva Refinería de Talara busca asegurar un suministro continuo y oportuno de hidrocarburos, promoviendo la sostenibilidad y cuidando el medio ambiente, bajo la responsabilidad de jóvenes profesionales que son técnicos de primer nivel y que ahora laboran en una de las refinerías más importantes del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...