- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenio para masificar gas natural en la región Ucayali

Minem suscribe convenio para masificar gas natural en la región Ucayali

Ministro Vera Gargurevich señaló que las familias contarán con combustible limpio y económico en sus hogares, permitiendo nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

En el marco del III Consejo de Estado Regional (CER), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de Ucayali (Gore Ucayali) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, que busca impulsar acciones para coadyuvar a la promoción, evaluación, monitoreo y posterior seguimiento y desarrollo de proyectos para promover la masificación del gas natural en esa región.

El titular del Minem, Óscar Vera Gargurevich, señaló que el objetivo del convenio es acelerar la transformación prioritaria de los sectores residencial, vehicular, comercial, industrial y de generación eléctrica, buscando la seguridad, autonomía, desarrollo e independencia energética en cumplimiento de la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040.

“Este convenio es muy importante porque permitirá que las familias de esa región cuenten con este combustible limpio y económico, lo cual representará un importante ahorro y nuevas oportunidades de desarrollo productivo. Esto contribuirá a un ahorro de 30% en el consumo de gas de los hogares”, recalcó el titular del sector.

El convenio fue suscrito por el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Julio Poquioma Shaffer, y el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, y establece que el Minem promoverá las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos para la masificación del gas natural en esa región, considerando un suministro continuo y sostenible según la demanda existente.



Asimismo, brindará soporte técnico, en el marco de sus competencias, para el desarrollo de estudios técnicos especializados que se requieran en los proyectos de sistemas de distribución de gas natural por red de ductos y/o abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) y/o Gas Natural Licuefactado, de acuerdo a la normativa vigente, entre otros aspectos.

Compromisos del GORE Ucayali

En tanto, el Gore Ucayali se compromete a gestionar y coordinar con los gobiernos locales y/o comunidades de la región la oportuna tramitación de las autorizaciones, permisos y/o servidumbres y facilidades necesarias para el desarrollo de la infraestructura requerida para la masificación del gas natural.

Asimismo, brindará su apoyo en la gestión y tramitación oportuna de los permisos ambientales que se requieren en las localidades para el desarrollo de los sistemas de distribución y transporte de gas natural y/o infraestructura vinculada al transporte virtual de gas natural, en observancia de la normativa de la materia.

El gobernador Gambini agradeció la predisposición del ministro Oscar Vera y sus viceministros para trabajar de la mano con su región, lo permitirá que pronto se concrete la llegada del gas natural a los hogares, lo que constituye un anhelo largamente esperado por la población.

Cabe precisar que la congresista por Ucayali, Francis Paredes Castro, también tuvo una labor destacada en el impulso a este convenio.

De esta manera, el Minem ratifica su compromiso por lograr el acceso universal a la energía y poner a disposición de más peruanos el gas natural, un recurso económico, amigable con la salud y el ambiente, que coadyuvará a la transformación económica del país en tanto su uso se extienda por más regiones del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...