- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Constituye una gran noticia que Petroperú asuma temporalmente lotes I y...

Minem: Constituye una gran noticia que Petroperú asuma temporalmente lotes I y VI

El ministro Vera destacó que Petroperú es una empresa que, en los últimos 7 años, ha generado aportes por más de 9 mil millones de dólares mediante impuestos generados y recaudados.

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, suscribieron el Decreto Supremo que autoriza los contratos de licencia temporal para la explotación de hidrocarburos en los lotes petroleros I y VI, situados en la cuenca de Talara.

Durante su participación, el ministro destacó que el Gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte, priorizó el fortalecimiento de Petroperú como actor en el desarrollo del país y la seguridad energética.

“Hoy asistimos con mucha expectativa y optimismo a esta ceremonia que autoriza suscribir los contratos de licencia que permiten a Petroperú retomar las operaciones de hidrocarburos en los Lotes I y VI en Talara, lo que supone el regreso del Estado peruano a ser un actor importante dentro del mercado estratégico de la producción y distribución de combustibles”, puntualizó.

Minem: Constituye una gran noticia que Petroperú asuma temporalmente lotes I y VI.

En esa línea, resaltó que Petroperú tendrá a su cargo las operaciones de producción de hidrocarburos de los lotes indicados, que asegura la continuidad de operaciones extractivas y garantiza la generación de puestos de trabajo de esta actividad petrolera en Talara.



«Constituye una gran noticia que Petroperú asuma temporalmente estas operaciones de hidrocarburos, lo que constituye una gran oportunidad para que la empresa demuestre todas sus capacidades y contribuya a desterrar esa idea impulsada en los últimos años respecto a que el Estado no es eficiente», subrayó Oscar Vera.

Acotó, que Petroperú es una empresa que, en los últimos 7 años, ha generado aportes por más de 9 mil millones de dólares mediante impuestos generados y recaudados.

“Hoy se fortalece más con su ingreso a las operaciones en lotes petroleros, en línea con nuestra meta de avanzar hacia la integración vertical y la soberanía energética”, sostuvo Vera Gargurevich.

Minem: Constituye una gran noticia que Petroperú asuma temporalmente lotes I y VI.

Nueva Refinería Talara

En otro momento de su participación, el titular del MINEM se refirió a la Refinería de Talara indicando que, desde febrero de 2023, ha producido más de 3 millones de barriles de diésel y otros combustibles de alta calidad y desde que inició su modernización ha generado cerca de 10 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos en Talara y la región Piura. 

“Desde el gobierno, renovamos nuestro compromiso para seguir fortaleciendo a Petroperú, para que se consolide como una de las más importantes empresas del país que trabaja a tiempo completo, los 365 días del año, para asegurar que todo el país cuente con energía para la realización de sus actividades económicas”, sostuvo finalmente el ministro Oscar Vera.

Cabe precisar que, la firma del Decreto Supremo se cumplió en el pozo 12270 del Lote I, ubicado en el distrito de La Brea y Pariñas, con la asistencia de los titulares de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar y de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras; el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León; el alcalde Provincial de Talara, Juan Zárate Vite; y los alcaldes distritales de la provincia de Talara.

También estuvieron presentes, el presidente de Petroperú, Pedro Chira Fernández, la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur Marín, además de representantes de la sociedad civil y trabajadores de Petroperú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...