- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem plantea modificaciones para ampliar los alcances de la masificación del gas...

Minem plantea modificaciones para ampliar los alcances de la masificación del gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el proyecto de Decreto Supremo que busca modificar el Reglamento de la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), a través de la cual se plantea ampliar los alcances de la masificación del gas natural y los mecanismos de acceso universal a la energía.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 244-2020-MINEM/DM, refrendada por el ministro Miguel Incháustegui Zevallos, la iniciativa plantea que los recursos del FISE cierren las brechas de acceso a la energía, llevando electricidad a las viviendas más alejadas y que carecen de ese servicio, y con el gas natural y el GLP como herramienta clave para la preparación de alimentos o la calefacción.

Entre las propuestas realizadas, el Minem plantea que el programa de masificación de gas natural residencial también pueda ser implementado en instituciones de índole social (hospicios, comedores populares) y en Mypes, permitiendo que las micro y pequeñas empresas puedan utilizar ese recurso en sus actividades productivas (panadería, lavandería, artesanía, entre otros).

Además, propone que BonoGas Vehicular, que financia las conversiones vehiculares al gas natural, también pueda servir que sus usuarios accedan a crédito para comprar vehículos que utilicen ese combustible, más económico y amigable con el medio ambiente.

La propuesta señala que, a solicitud de asociaciones de potenciales usuarios, el FISE podrá financiar parte o la totalidad de la construcción de nuevas redes de distribución de gas natural no incluidas en un contrato de concesión.

Cierre de brechas energéticas y GLP

Otra sugerencia señala que se debe extender el descuento de S/ 32 en la compra de balones de gas a todas las provincias ubicadas en zonas con yacimientos de hidrocarburos. Actualmente, ese beneficio solo se aplica en la provincia de La Convención (Cusco), y en el resto del país el Vale de Descuento GLP del FISE otorga S/ 16 para comprar gas doméstico.

Asimismo, dentro del plan de ampliación de frontera energética y con la finalidad de contribuir al cierre de brechas energéticas, se plantea que el FISE también financie e impulse proyectos para calefacción en viviendas de zonas alto andinas mediante el gas natural y el GLP.

En el caso de las comunidades amazónicas, la norma sugiere desarrollar proyectos de refrigeración para mejorar sus condiciones alimentarias. Con relación a los programas de GLP, se establece que se distribuirán kits de cocinas a gas a las viviendas que todavía usan leña y combustibles contaminantes, con el fin de que mejoren su calidad de vida.

Este proyecto de Decreto Supremo, así como su exposición de motivos, están publicados en el portal institucional del Minem, y los ciudadanos interesados tendrán un plazo de 10 días hábiles para hacer llegar sus aportes, comentarios y sugerencias, por escrito o vía electrónica, para perfeccionarlo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...