- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem propone cambios para fortalecer la Masificación del Gas Natural

Minem propone cambios para fortalecer la Masificación del Gas Natural

Con la finalidad de contar con tarifas más competitivas y mejorar la calidad y acceso al servicio del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) pre- publicó la modificación del Reglamento de Distribución por Red de Ductos aprobado por Decreto Supremo N° 042-99-EM.

El objetivo principal de esta propuesta es mejorar la calidad y acceso a este servicio público, y de esta forma hacer competitivas las tarifas finales de gas natural para hogares a nivel nacional.

Entre las modificaciones, se contempla que los recibos de consumo integren los conceptos de cobro similares al recibo de electricidad; de manera que su lectura sea más sencilla para el usuario. En ese sentido, se plantea que el costo del Gas Natural sea considerado como la suma de los rubros correspondientes al precio del Gas Natural, tarifa de Transporte, cargo por Margen de Distribución Variable y cargo por Margen Comercial Variable.

Además, se Incluye un factor de ajuste a la tarifa de distribución asociada a los indicadores de medición de calidad de servicio.

En este sentido, se busca optimizar plazos de atención de reclamos relacionados a corte, reconexión, suspensión y facturación, así como plazos de instalación y de conexión, y habilitación de la Instalación Interna.

De igual manera, se propone agilizar el plazo mínimo de atención a los usuarios y se establece que el plazo de acceso al servicio de usuarios residenciales se reduzca de 45 a 10 días hábiles.

Más beneficios

Asimismo, se plantea el financiamiento de artefactos de gas natural a través de terceros y que éstos sean pagados a través del recibo de gas natural; de esta manera, los hogares podrán hacer un mayor uso de este recurso en el hogar y generarán un mayor ahorro.

Además de ello, se propone que el Osinergmin fije los precios máximos de servicios colaterales, como acondicionamiento de gasodoméstico, líneas montantes y rejillas, apruebe modelos tipos para la instalación de redes de distribución a distancias menores a la distancia mínima existente entre las líneas de distribución y las edificaciones y supervise las actividades de recojo de desmonte y residuos generados por el Concesionario,

El proyecto de Decreto Supremo elaborado por el estarán publicados en el portal institucional para recibir los comentarios de actores y profesionales vinculados al mercado del gas.

Los aportes a la propuesta deben ser remitidos por escrito a la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Minem (Av. Las Artes Sur Nº 260, San Borja) o a la dirección electrónica prepublicacionesdgh@minem.gob.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...