- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem recorre terreno en Puno donde se evalúa construcción de Planta Satélite...

Minem recorre terreno en Puno donde se evalúa construcción de Planta Satélite de Regasificación de GNL

Viceministra de Hidrocarburos se reunió con alcalde de Chucuito-Juli que remitió propuestas de terrenos para la evaluación respectiva.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), firme en su compromiso por impulsar la masificación de gas natural en el Perú, viene trabajando con las autoridades de Puno para viabilizar la construcción de Plantas Satélite de Regasificación de GNL, que permitan almacenar este combustible y poder distribuirlo a los hogares.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, junto al alcalde de la Municipalidad Provincial de Chucuito – Juli, Víctor Anchapuri, recorrió un terreno de más de 7 mil metros cuadrados, el cual fue evaluado por personal técnico del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) de cara a su utilización en un proyecto de masificación de gas natural.

“Nuestra política de Gobierno es masificar el gas natural, y queremos traerlo a esta zona de Puno. Es nuestro compromiso que la población acceda a una fuente de energía que mejore su calidad de vida, contribuyendo a una equidad social, al ser un recurso menos contaminante y más económico”, señaló Cárdenas.

Resaltó la importancia de trabajar de manera articulada, para dar viabilidad al proceso de licitación a corto plazo.



Anchapuri Zapata, agradeció la atención recibida por el MINEM, señalando que formalizaría el pedido ante el Concejo Municipal para iniciar el proceso de masificación de gas natural en Juli, cuarto distrito más poblado de la región con 139 mil habitantes.

Reservas de gas

En otro momento, Cárdenas expuso los avances por incrementar las reservas de gas natural en el Perú, para lo cual la región Puno juega un rol sumamente importante, por contar con el yacimiento Candamo, ubicado en la cuenca Madre de Dios, donde habría 10,3 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas.

Al respecto, manifestó que Perupetro firmaría un Convenio de Evaluación Técnica con una de las empresas de mayor nivel para ver cómo se puede desarrollar y cuánto potencial se puede encontrar en dicha reserva natural.

Cabe mencionar que el alcalde municipal de la provincia de Puno, Javier Ponce, hizo entrega de un terreno, ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya, para la futura construcción de una futura Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado – GNL, proyecto que permitirá atender a 1000 viviendas en una primera etapa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...