- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem viabiliza proceso de remediación ambiental en la cuenca del río Corrientes

Minem viabiliza proceso de remediación ambiental en la cuenca del río Corrientes

Inició proceso de convocatoria para la contratación de la empresa remediadora que se encargará de ejecutar la remediación del Sitio S0111 en el Lote 192 (Loreto).

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha completado las acciones correspondientes que permitirán viabilizar el proceso de remediación ambiental del Sitio SO111, impactado por las actividades de hidrocarburos del pasado en la cuenca del río Corrientes, región Loreto.

En ese contexto, el MINEM recibió, el pasado 15 de septiembre, el primer expediente técnico de ingeniería de detalle para la remediación del Sitio SO111, el cual cuenta con la conformidad técnica de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH).

Esto permitió al Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe) iniciar las gestiones necesarias para la contratación de la empresa que tendrá a su cargo las tareas de remediación en el mencionado sitio impactado. 

Las actividades de remediación ambiental se ejecutarán cerca al Yacimiento Shiviyacu en el Lote 192, dentro del área de influencia de la comunidad nativa José Olaya, en el distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto.

Remediación

En atención a ello, para la remediación de suelo y sedimento impactado por actividades petroleras pasadas, se aplicará la Tecnología de Estabilización/Solidificación(E/S) y Aislamiento con Geomembrana, a fin de alcanzar los niveles de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para los componentes ambientales establecidos en el plan de rehabilitación.  

Asimismo, se implementará el plan social y ambiental establecidos en el plan de rehabilitación, asegurando la recuperación de áreas impactadas mediante la instalación, monitoreo y seguimiento de las actividades de reforestación y post-remediación. Dichas acciones serán realizadas con el acompañamiento de las autoridades correspondientes.

La comunidad nativa José Olaya será beneficiada con la generación de empleo en mano de obra y servicios locales directos, aunque el beneficio más importante es que tendrán un suelo sin contaminación. 

El MINEM continúa realizando las acciones correspondientes en el marco de sus competencias y reafirma su compromiso de promover la sostenibilidad ambiental a través de la remediación de sitios impactados por actividades de Hidrocarburos del pasado, en beneficio de las comunidades nativas de la Amazonía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...