- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Usuarios pueden denunciar a vendedores de GLP envasado ante Osinergmin

Minem: Usuarios pueden denunciar a vendedores de GLP envasado ante Osinergmin

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) invocó a las familias peruanas a usar el Facilito para ubicar los establecimientos que venden gas doméstico a menor precio, y reportar ante el regulador Osinergmin en caso detecten que esos locales no cumplen con el precio que registraron en el mencionado aplicativo.

En ese punto, resaltó el anuncio hecho por Osinergmin de invitar a los usuarios a reportar si hay establecimientos que están vendiendo el balón de gas a un precio diferente al que registraron en el Facilito.

La denuncia se puede realizar llamando al número telefónico 2193410 en Lima, al 0800 41800 línea gratuita en regiones o escribiendo a atencionalcliente@osinergmin.gob.pe.

Una vez realizada la queja, Osinergmin podrá disponer la realización de tareas de supervisión con el fin de verificar si se ha producido el incumplimiento reportado, y de ser así, procedería el inicio del proceso y la respectiva sanción al local que ha sorprendido a los usuarios.

El Minem recordó que los responsables de cada local de venta de gas tienen la obligación de reportar sus precios en Facilito y mantenerlos actualizados, de manera que las familias cuenten con información precisa y puedan elegir el establecimiento que les garantice productos seguros y al alcance de su economías.

El aplicativo Facilito registra que, en el distrito limeño de Ate, el balón de gas se vende a partir de S/ 27; en tanto que en Cercado de Lima, Chosica, San Juan de Lurigancho, Puente Piedra y Carabayllo, el producto se expende desde S/ 28.

Otros distritos donde el gas doméstico registra precios menores son San Juan de Miraflores, Chaclacayo e Independencia, donde se vende a partir de S/ 29 el balón; y La Victoria, San Martín de Porres, Santa Anita, Lurín, Villa María del Triunfo y Comas, con locales que ofrecen el producto desde S/ 30.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.- Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...