- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Ísmodes: 5 millones de peruanos se beneficiarán con gas natural en...

Ministro Ísmodes: 5 millones de peruanos se beneficiarán con gas natural en el 2021

HIDROCARBUROS. Unos cinco millones de peruanos podrán gozar de los beneficios del gas natural para el 2021, año del Bicentenario de la Independencia, informó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, durante el inicio oficial del servicio de gas natural en los distritos de Mi Perú y Ventanilla, que beneficiará a más de 29 mil familias.

Ísmodes indicó que actualmente ya se superan los 840 mil usuarios de gas natural en todo el país y se proyecta llegar al 2021 con más de millón y medio de conexiones domiciliarias. “Al distrito de Mi Perú llegaremos con 8 mil conexiones domiciliarias de gas natural y a Ventanilla con unas 20 mil. Serán más de 100 mil ciudadanos beneficiados en estos distritos”, explicó el titular del MEM, quien acompañó al Presidente de la República, Martín Vizcarra, en este acto.

Sostuvo que el trabajo del Gobierno y la empresa concesionaria, Cálidda, están permitiendo mejorar la calidad de vida de las familias que viven en esta zona del Callao: “El compromiso es llegar con el gas natural a los hogares de los segmentos más vulnerables del país, como parte de la política de inclusión social del Gobierno, razón por la cual más del 95% de la población de Mi Perú, será beneficiada con el descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), otorgado por el Estado a través del programa Bono Gas”.

En tanto, el presidente Martín Vizcarra resaltó que la llegada del gas natural a Mi Perú y Ventanilla “es un ejemplo de que con esfuerzo y trabajando juntos podemos lograr resultados. Aquí participó el municipio, el MEM y la empresa privada, y logramos que las familias accedan a este servicio a precios asequibles y justos».

Cabe precisar que el programa Bono Gas financia el 100% del costo de conexión de gas natural en la vivienda, monto que se devuelve en un 50%, 25% y 0%, según el estrato socioeconómico de la familia beneficiada. Los estratos sociales se determinan según el plano estratificado por ingreso per cápita del hogar elaborado por el INEI.

Para este año, se estima financiar la instalación de gas natural en 150,000 viviendas en las regiones de Lima y Callao y en 6,000 viviendas de Ica, iniciativa que implicará la inversión de S/ 207.7 millones y S/. 13.5 millones, respectivamente.

Desde octubre de 2016 hasta diciembre de 2018, se ha beneficiado con el programa Bono Gas a más de 370 mil usuarios en las regiones de Lima, Callao e Ica, quienes ya experimentan un ahorro del 50% en el gasto por familia en comparación con el costo del balón de GLP de 10 kg.

Por otro lado, Ísmodes manifestó que su sector también está desarrollando el proyecto Siete regiones, que llevará el gas natural a cerca de 114 mil familias de Ucayali, Junín, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Puno, con una inversión de aproximada de US$ 400 millones.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...