El titular de Energía y Minas reveló que inversionistas internacionales han mostrado interés en la petrolera estatal, pero advirtió que su futuro depende de una transformación inmediata.
Durante su participación en el InPerú 2025, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, confirmó que fondos de inversión, bancos internacionales y compañías energéticas han manifestado interés en Petroperú.
El funcionario destacó que la estatal es vista como un negocio integrado, con activos que abarcan desde campos petroleros en la selva y la costa, hasta el Oleoducto Norperuano, la refinería de Talara y el puerto de Bayóvar.
¿Cuáles son las tres claves para salvar a Petroperú?
Montero explicó en Gestión que la recuperación financiera de la petrolera estatal depende de tres pasos fundamentales:
1) La recuperación de Petroperú pasa por una transformación de su gestión
Montero sostuvo que uno de los pasos urgentes es acelerar la toma de decisiones administrativas y optimizar la estructura interna. El ministro no descartó cambios en la actual gerencia, con el fin de darle mayor agilidad y eficiencia a la conducción de la empresa.
2) El saneamiento financiero requiere el reperfilamiento de la deuda
La segunda clave identificada es la reprogramación de los pagos de corto plazo, que actualmente se sitúan entre US$ 2,000 y US$ 2,500 millones. Según Montero, esta operación podría realizarse con o sin aval del Estado, lo que eventualmente pasaría por la aprobación del Congreso de la República.
3) La llegada de un socio estratégico representa la medida más decisiva
El ministro señaló que el ingreso de un socio internacional es el paso más crucial, ya que aportaría capital, experiencia y confianza al mercado. Precisó que el Ejecutivo ya tiene identificado el perfil de esta compañía, que deberá tener una visión de largo plazo, similar a la de referentes globales como Aramco (Arabia Saudita), CNPC (China), Petrobras (Brasil), Pemex (México) y Gazprom (Rusia).
También puedes leer: OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre
El compromiso del Gobierno busca dejar a Petroperú en ganancias
Montero reiteró que el objetivo del Ejecutivo es entregar una Petroperú saneada y con utilidades antes de 2026. “Hay interés, hay potencial y hay un camino claro, pero sin estas tres medidas —gestión, deuda y socio— no será posible sostener la recuperación de la empresa”, subrayó.