- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Montero plantea tres claves para el rescate de Petroperú ¿Cuáles son?

Ministro Montero plantea tres claves para el rescate de Petroperú ¿Cuáles son?

El titular de Energía y Minas reveló que inversionistas internacionales han mostrado interés en la petrolera estatal, pero advirtió que su futuro depende de una transformación inmediata.

Durante su participación en el InPerú 2025, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, confirmó que fondos de inversión, bancos internacionales y compañías energéticas han manifestado interés en Petroperú.

El funcionario destacó que la estatal es vista como un negocio integrado, con activos que abarcan desde campos petroleros en la selva y la costa, hasta el Oleoducto Norperuano, la refinería de Talara y el puerto de Bayóvar.

¿Cuáles son las tres claves para salvar a Petroperú?

Montero explicó en Gestión que la recuperación financiera de la petrolera estatal depende de tres pasos fundamentales:

1) La recuperación de Petroperú pasa por una transformación de su gestión

Montero sostuvo que uno de los pasos urgentes es acelerar la toma de decisiones administrativas y optimizar la estructura interna. El ministro no descartó cambios en la actual gerencia, con el fin de darle mayor agilidad y eficiencia a la conducción de la empresa.

2) El saneamiento financiero requiere el reperfilamiento de la deuda

La segunda clave identificada es la reprogramación de los pagos de corto plazo, que actualmente se sitúan entre US$ 2,000 y US$ 2,500 millones. Según Montero, esta operación podría realizarse con o sin aval del Estado, lo que eventualmente pasaría por la aprobación del Congreso de la República.

3) La llegada de un socio estratégico representa la medida más decisiva

El ministro señaló que el ingreso de un socio internacional es el paso más crucial, ya que aportaría capital, experiencia y confianza al mercado. Precisó que el Ejecutivo ya tiene identificado el perfil de esta compañía, que deberá tener una visión de largo plazo, similar a la de referentes globales como Aramco (Arabia Saudita), CNPC (China), Petrobras (Brasil), Pemex (México) y Gazprom (Rusia).



El compromiso del Gobierno busca dejar a Petroperú en ganancias

Montero reiteró que el objetivo del Ejecutivo es entregar una Petroperú saneada y con utilidades antes de 2026. “Hay interés, hay potencial y hay un camino claro, pero sin estas tres medidas —gestión, deuda y socio— no será posible sostener la recuperación de la empresa”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...