- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosModifican reglas de comercio de gas natural para fomentar su desarrollo

Modifican reglas de comercio de gas natural para fomentar su desarrollo

Se precisa, entre otros aspectos, las definiciones de agente habilitado de GNL, carga, consumidor directo de GNL, estación de recepción de GNL, y estación de carga de GNL.

Con la finalidad de  fomentar e incentivar el desarrollo del mercado de GNL, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) modificó el reglamento de Comercialización de Gas Natural Compromido (GNC) y Gas Natural Licuefactado (GNL).

Mediante decreto supremo (DS) 021-2021 del Minem, publicado en el diario El Peruano, se dispuso la modificación del citado reglamento, aprobado mediante DS 057-2008 del Minem.

En los considerandos de la norma se señala que el citado reglamento regula aspectos relacionados a la operación y comercialización de GNC y GNL, así como las normas de seguridad para el diseño, construcción, ampliación y operación de los diversos agentes que intervendrán en el mercado.

Se menciona que vía DS 064-2010 del Minem se aprobó la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, la cual tiene entre sus objetivos de política, el desarrollo de la industria del gas natural y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria.

En ese sentido, refiere que – teniendo en consideración los avances tecnológicos vinculados a la forma de suministro de gas natural – resulta pertinente adecuar la normativa existente para la comercialización de GNC y GNL en el marco de dicha política.

De esta forma, considera que con el fin de fomentar e incentivar el desarrollo del mercado de GNL, es necesario modificar el reglamento de Comercialización de GNC y GNL a efectos de precisar, entre otros aspectos, las definiciones de agente habilitado de GNL, carga, consumidor directo de GNL, estación de recepción de GNL, y estación de carga de GNL.

Así como, de estación de regasificación de GNL, estación de carga y unidad móvil de GNL-GN, así como incorporar la definición de unidad móvil de GNV-L.

El presente DS 021-2021 del Minem establece que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), en un plazo no mayor de 60 días calendario, contado desde hoy, adecua y/o aprueba, los procedimientos o guías de supervisión necesarios para la implementación de lo dispuesto en la presente norma.

Se estipula que los agentes habilitados y/o consumidores directos que se encuentran operando a la fecha y requieran implementar las nuevas disposiciones indicadas en el presente DS, se deben adecuar en un plazo no mayor de 120 días hábiles, contados desde hoy.

Se determina que en caso dicho plazo no pueda ser cumplido, los agentes pueden solicitar ante el Osinergmin un plazo adicional para la adecuación de sus instalaciones.

Se fija que los agentes habilitados de GNC o GNL en un plazo de 30 días calendarios a partir de hoy deben informar al Osinergmin el listado de usuarios de GNC o GNL y consumidores directos GNC o GNL, que cuenten con instalaciones internas de gas natural.

Se dispone que los usuarios de GNC o GNL y consumidores directos GNC o GNL que, a la fecha de entrada en vigencia de la presente norma, cuenten con instalaciones internas de gas natural operativas, deben acreditar ante el Osinergmin, dentro del plazo de 45 días calendarios, contados desde la publicación del procedimiento para las revisiones generales de dicho organismo y vía los mecanismos tecnológicos establecidos, el cumplimiento de la revisión general de las instalaciones internas de gas natural.

Se establece que el Osinergmin comunica al agente habilitado, sobre los usuarios de GNC o GNL y consumidores directos GNC o GNL que no hayan acreditado dicha revisión general, a fin que el agente habilitado suspenda el despacho de GNC, GNL, GNC descomprimido o GNL regasificado, según corresponda, de conformidad a lo establecido en la presente norma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...