- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNakasawa Resources: industria petrolera necesita nuevas tecnologías para recuperar su crecimiento productivo

Nakasawa Resources: industria petrolera necesita nuevas tecnologías para recuperar su crecimiento productivo

Nakasawa Resources busca consolidar su presencia en el Perú para contribuir con el alza en la producción nacional de petróleo; ello a través de soluciones tecnológicas que permiten optimizar la extracción y producción de crudo en pozos ya existentes.

Según comenta José Wilfredo Molina, presidente y fundador de Nakasawa Resources, una compañía líder en tecnología upstream para el desarrollo de la producción global de petróleo y gas, el Perú tiene una importante tradición petrolera; y sus principales lotes de producción, tanto en la selva como en el noreste del territorio nacional, tienen operaciones con más de 20 años de actividad.

“Lo que buscamos es proporcionar a los operadores petroleros las herramientas y técnicas adecuadas para potenciar el rendimiento de sus pozos activos, permitiendo un mayor aprovechamiento del hidrocarburo y, por ende, mayor rentabilidad”, comentó Molina.

De acuerdo a cifras de Perupetro, en el Perú se producen actualmente alrededor de 36,000 barriles de petróleo por día; sin embargo, esta producción experimenta una caída paulatina. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de petróleo crudo cayó en abril -20.4%, en comparación al mismo mes del año pasado.

“La industria petrolera del Perú necesita nuevas tecnologías que contribuyan a recuperar su crecimiento productivo y alcanzar sus desafíos energéticos de cara  al futuro”, sostuvo el presidente de Nakasawa Resources.  

Soluciones tecnológicas de vanguardia

Los sistemas Super Matroid Heater™ (SMH) y Super Matroid Cyclone™ (SMC), presentados por Nakasawa Resources al mercado global de hidrocarburos, permiten tener mayor eficiencia térmica para mejorar la calidad de vapor en superficie y a nivel de yacimiento, resultando en un incremento en la productividad de los pozos inyectados. De igual manera, al ser tecnologías limpias, mitigan impactos ambientales y no generan desechos o efluentes.

El uso de estas soluciones tecnológicas permite a operadores petroleros incrementar su producción hasta en un 315% en pozos trabajados y áreas aplicadas. De igual manera, proporcionan un vapor con más del 95% de calidad, disminuyen el consumo de agua y gas combustible hasta en un 12% menos, además de representar un ahorro de hasta un 25% en costos operacionales.

Actualmente, estas soluciones tecnológicas vienen consolidando su presencia en América Latina. De igual manera, una alianza con ENERPROGROUP, empresa líder en la industria de la recuperación mejorada de petróleo (EOR), viene permitiendo su incursión en países como Indonesia, Malasia, Brunei y Uzbekistán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...