- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Chira: “No existe obligación legal para que Petroperú participe en exploración”

Pedro Chira: “No existe obligación legal para que Petroperú participe en exploración”

El presidente de Perupetro aclaró que la estatal no está llamada por norma a participar en todos los contratos de hidrocarburos y que su intervención se limita a campos maduros.

El presidente de Perupetro, Pedro Chira, salió al frente de las críticas sobre el rol de Petroperú en la exploración de hidrocarburos y negó que exista alguna norma que obligue a la estatal a involucrarse en todos los contratos.

“La ley prohíbe expresamente que Petroperú participe en actividades de alto riesgo como la exploración. Hoy solo está presente en campos maduros conectados a Talara, donde posee infraestructura. No debe interpretarse como un freno a las inversiones”, afirmó.

Chevron ingresa al offshore peruano

Chira destacó que el país sigue siendo atractivo para grandes jugadores internacionales. Informó que Chevron ingresará con un 35% de participación en los lotes Z61, Z62 y Z63, ubicados en aguas medianas y profundas del noroeste.

“Como peruano me siento complacido de tener a una compañía del nivel de Chevron explorando en un área tan sensible”, señaló. Añadió que en los próximos meses se podrían anunciar nuevas asociaciones con empresas de talla mundial en exploración de gas y petróleo.



Gas: ¿cuánto queda para el Perú?

El titular de Perupetro presentó un panorama preocupante para el futuro energético nacional. Actualmente, Perú produce en promedio 1.300 millones de pies cúbicos diarios de gas, pero cuenta con reservas probadas y probables de solo 9,1 TCF, lo que equivale a 12 años de autonomía.

“Si no reponemos reservas, hacia el 2036 la producción entrará en declive, y en 2040 podríamos estar en una situación crítica de dependencia energética”, advirtió.

El Lote 58, operado por CNPC, podría comenzar producción comercial en 2026 con recursos estimados de 2,5 a 3 TCF de gas. Chira explicó que este desarrollo “aportará tanto al consumo interno como a los ingresos fiscales vía regalías y canon”.

Consultado sobre la participación de la estatal, Chira recalcó que no hay obligación de incluirla en nuevos contratos. “No existe normativa que nos obligue. Donde está Petroperú es porque posee activos, como en el caso del Lote 69, donde controla el 80% de las plataformas. De otra forma, tendríamos que entrar en discusiones interminables sobre rentas”, puntualizó.

Finalmente, subrayó que el país necesita “empresas con experiencia, tecnología y músculo financiero” para explorar en áreas sensibles como la selva y el offshore, en un contexto donde la reposición de reservas es urgente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...