- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosÓscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas...

Óscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas del mundo

El megaproyecto inició operación plena que dará un impulso vital a la economía local y regional, y fortalecerá la seguridad energética en el país.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, junto a la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y autoridades regionales, participó en la ceremonia de inicio de operación plena de la Nueva Refinería de Talara (NRT) que procesará hasta 95 mil barriles de petróleo por día para abastecer al país gasolinas y diésel de bajo azufre y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

“Es muy grato para mí estar con ustedes, en nuestra entrañable y emblemática provincia de Talara. Hoy es un hito para la historia de los hidrocarburos y la energía en el Perú”, señaló el ministro al iniciar su participación. Así, destacó que la NRT muestra “una infraestructura de primer nivel que coloca al Perú entre las refinerías más modernas del mundo”.

El titular del Minem resaltó que la NRT cuenta «con 16 unidades de procesamiento completamente nuevas. Entre ellas las de Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking, que permitirán aprovechar los residuos para producir combustibles y productos de alto valor en el mercado».

En esa línea, dijo que la NRT permitirá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día. Por tanto, generará grandes oportunidades para aumentar la producción nacional de combustibles y atender pedidos del exterior. Ello contribuirá a posicionar a Petroperú como una empresa vital en el mercado de combustibles.

Nueva Refinería de Talara a plena operación

«La puesta en marcha de esta moderna infraestructura dará un impulso vital a la economía local y regional, a lo que abre la posibilidad para fortalecer la seguridad energética y reducir progresivamente las importaciones de combustibles», resaltó.

Oscar Vera también habló de la eficacia de la modernización de la NRT con beneficios al país. “Antes de entrar en funcionamiento, aportó alrededor de 7 mil millones de soles en impuestos (a la renta e IGV) con 10 mil empleos directos, en su etapa de mayor generación. Y 20 mil empleos indirectos, dinamizando la economía local y regional”, recalcó.

El ministro Vera también destacó la responsabilidad de Petroperú para la continuidad de las operaciones. Así habló de los Lotes I, VI y Z-69 y hacer realidad otros proyectos extractivos.

«Tenemos un importante potencial para sacar adelante más proyectos en petróleo y gas natural. Y lo confirman las actividades exploratorias de Anadarko en La Libertad, donde se estima una producción de 200 mil barriles diarios de petróleo».

Participaron en este acto la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; el viceministro de Hidrocarburos, Julio Poquioma; el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Segundo Quiroz, y sus colegas, Francis Paredes, José Pazo, Alex Paredes y Miguel Ciccia.

Asimismo, el alcalde de la provincia de Talara, Sigifredo Zárate y los burgomaestres distritales; el presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira; la presidenta del Directorio de Perupetro, Isabel Tafur; además de funcionarios y trabajadores de la NRT.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...
Noticias Internacionales

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...