- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara: Empresas con experiencia internacional gestionarán operación y mantenimiento de...

Nueva Refinería Talara: Empresas con experiencia internacional gestionarán operación y mantenimiento de unidades auxiliares

PETROPERÚ suscribe contrato con transnacionales que tendrán a cargo sistemas de soporte de nuevo complejo refinero que iniciará su proceso de arranque a fines de año.

Como parte de las actividades previas al arranque e inicio de operaciones de la Nueva Refinería Talara, PETROPERÚ suscribió con los representantes legales de las empresas transnacionales Veolia Servicios Perú S.A.C. y Acciona Agua S.A. Sucursal Peruana, los contratos para la realización de las actividades de operación y mantenimiento de tres de los cinco paquetes de Unidades Auxiliares del nuevo complejo refinero.

El proceso, que se convocó en diciembre de 2020, a través de la página web del Servicio Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y el portal web de PETROPERÚ, contó con la participación de 53 empresas interesadas, precalificando cuatro propuestas técnico-económicas, entre las que se evaluó y se seleccionó a los proveedores de los servicios solicitados.

La empresa Veolia Servicios Perú S.A.C., filial del grupo francés Veolia, referente mundial para la gestión optimizada de recursos, con amplia experiencia en el diseño y despliegue de soluciones para la gestión del agua, los residuos y la energía, ha sido la adjudicataria del contrato de operación y mantenimiento por 10 años de las Plantas de Producción de Ácido Sulfúrico (WSA) y Almacenamiento de Ácido Sulfúrico Concentrado (ASC).

Por su parte, la empresa Acciona Agua S.A. Sucursal Peruana se adjudicó, por igual cantidad de años, el contrato para la operación y mantenimiento del paquete de Unidades Auxiliares para la Desalinización de Agua de Mar, Tratamiento de Aguas y Desmineralización de Agua para Calderos, la Subestación Eléctrica, así como de los Sistemas de captación, distribución y enfriamiento de agua de mar. Asimismo, del Circuito Cerrado de Agua para Enfriamiento, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Sanitarias, Sistema de Descarga de Agua Marina y Desecho, Sistema de Almacenamiento y Tratamiento de Aguas Aceitosas y Slops, Sistema de Tratamiento de Lluvia y Sistema de Recepción y Tratamiento de Agua de Lastre.

Las empresas especializadas, adjudicatarias cuentan con experiencia internacional acreditada en sistemas de alta complejidad y en el desarrollo de soluciones sostenibles dentro de los rubros de tratamiento de agua, energías, ácidos y otros, lo que garantizará la disponibilidad y confiabilidad de los equipos y la continuidad de los servicios de acuerdo con la tecnología con la que cuenta la Nueva Refinería Talara.

Es importante precisar que la contratación de proveedores calificados para los servicios de operación y mantenimiento de las Unidades Auxiliares permitirá que PETROPERÚ concentre recursos y esfuerzos en la adecuada puesta en marcha y operación de las Unidades de Proceso, vinculadas a la refinación de petróleo, negocio principal de la empresa estatal y obtener la mayor eficiencia en la operación de las Unidades Auxiliares, a través de una alta especialización, el soporte de personal con calificación mundial, mejores precios debido a la compra en escala, el desarrollo de tecnología y el aprendizaje permanente recogiendo las mejores prácticas mundiales.

Experiencia internacional
Las Unidades Auxiliares de la Nueva Refinería Talara se encargarán de la producción de suministros secundarios como agua, vapor, hidrógeno, energía eléctrica y conversión de gases azufrados en ácido sulfúrico, necesarios para la operación de las Unidades de Proceso del complejo refinero.

Dentro del marco internacional de las operaciones industriales, incluyendo refinación y petroquímica, existe una tendencia a la contratación de servicios de operación y mantenimiento de los sistemas que no son núcleo del negocio.

Bajo este esquema de operación trabajan las más importantes refinerías del mundo como Refinería de ExxonMobil en Rotterdam (Holanda); Refinería de El Paso en Texas (EE. UU.); Refinería de ENAP en Bio Bio (Chile); Refinerías de Valero Energy en Port Arthur, Texas y en St. Charles, Los Ángeles (EE. UU.) y Refinería de PEMEX en Madero (México); entre otras.

Próxima convocatoria
Los dos paquetes de Unidades Auxiliares pendientes de adjudicar lo conforman los vinculados a suministro de hidrógeno y nitrógeno, y suministro de electricidad, vapor y agua para calderos, los cuales fueron parte del proceso del requerimiento de contratación antes mencionado; sin embargo, no se recibieron propuestas técnico-económicas.

Ante ello, PETROPERÚ, tiene previsto realizar nuevamente la convocatoria de contratación por lo que las empresas o consorcios de empresas interesados en participar podrán consultar los requerimientos en la página del SEACE www.seace.gob.pe

La contratación de los servicios de operación y mantenimiento de las Unidades Auxiliares es un hito importante previo a la culminación del proceso constructivo y el inicio del arranque de las Unidades de Proceso de la Nueva Refinería Talara, programado para fines de noviembre. Actualmente, el proyecto continúa en marcha en su etapa final, registrando un avance del 94.73%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

Genesis Minerals obtiene aprobación clave para Tower Hill y proyecta primera extracción en 2028

La compañía recibió luz verde para la Etapa 1 del proyecto en Australia Occidental, con una reserva de un millón de onzas de oro. Genesis Minerals, que cotiza en la ASX, obtuvo la aprobación del Departamento de Minas, Petróleo y...

Freeport-McMoRan detiene operaciones en Grasberg tras bloqueo en mina subterránea

Un flujo de material húmedo restringió rutas de evacuación en el bloque de producción Grasberg Block Cave, donde siete trabajadores permanecen localizados y a salvo. La compañía informó que el evento ocurrió el lunes por la noche en Papúa Central,...

Mineras dominan el TSX30 2025: 17 compañías lideran con alzas de hasta 775% en tres años

Las productoras de oro encabezaron el ranking anual de Toronto, impulsando la rentabilidad promedio del índice a 431% y generando US$ 358.000 millones. La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) publicó su clasificación anual TSX30, en la que las mineras...

Guinea exige a Rio Tinto invertir en refinerías locales para el proyecto Simandou

El gobierno militar de Guinea condiciona la explotación del yacimiento de hierro más grande del mundo a la instalación de plantas de procesamiento en el país, en línea con su política de nacionalismo de recursos. Las autoridades de Guinea han...