- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara entre los mejores proyectos de refinación del mundo

Nueva Refinería Talara entre los mejores proyectos de refinación del mundo

El Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) de PETROPERÚ fue reconocido como uno de los mejores proyectos de refinación en el mundo, al estar nominado dentro de los premios de procesamiento de hidrocarburos, entregado por el medio especializado Hydrocarbon Processing.

En la categoría proyectos de refinación se premió a la Modernización de Refinería de Visakh, en la India, con una inversión aproximada de 3.000 millones de dólares para procesar 9 millones de toneladas de combustibles al año. En el caso del PMRT se destacó la inversión y la envergadura de este proyecto que permitirá aumentar la eficiencia y flexibilidad de la emblemática Refinería de Talara que dejó de operar el año pasado, para dar para a la nueva y moderna Refinería Talara.

La construcción de nueva Refinería Talara se encuentra en su última etapa y a la fecha registra un avance integral del 92.88%. Cuenta con más de 6,000 trabajadores en obra, cumpliendo estrictamente los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 para este proyecto.

La nueva Refinería Talara se construye bajo los estándares más altos internacionales que le permitirán producir gasolinas, diésel y GLP, con un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre. Además, podrá procesar crudos pesados como los que se extraen de la selva peruana, lo que no se podía efectuar en la anterior refinería. Así como realizar la conversión profunda de residuales a productos valiosos (diésel, naftas y GLP) y de gasolinas de bajo octanaje a gasolinas de alto octanaje, gracias a sus nuevas unidades de flexicoking y reformación catalítica, licenciadas por Exxon Mobil y Axens, respectivamente; lo cual constituye un factor clave para su rentabilidad.

El arranque de las unidades de proceso del nuevo complejo refinero se iniciará a finales del mes de noviembre de 2021 con la Unidad de Destilación Primaria, siguiéndole las demás unidades, y se estima que todo el proceso de arranque de las 16 unidades se consiga en aproximadamente 4 meses, hasta lograr la estabilización. Esto de acuerdo al cronograma de obra actualizado, tras la suspensión temporal por la pandemia.

En paralelo al avance en la construcción, el personal de PETROPERÚ –que viene siendo capacitado para la operación de las nuevas unidades de proceso–, participa de las actividades de precomisionamiento (pruebas sin carga para la verificación de los equipos y sistemas) y posteriormente lo hará en el comisionamiento (pruebas finales de los sistemas), previas al arranque e inicio de operaciones de la nueva Refinería Talara.

La inversión de este proyecto se realiza con recursos propios de PETROPERÚ y no afecta los precios de los combustibles del país que se rigen por la oferta y la demanda, de acuerdo a la Ley de Hidrocarburos. Asimismo, es importante precisar que el financiamiento no ha requerido el aval del Estado.

Cómo se recuerda, esta obra fue declarada de Necesidad Pública e Interés Nacional, para asegurar la preservación de la calidad de aire y la salud pública mediante la Ley 30130. Durante su ejecución ha contribuido a dinamizar la economía en la provincia de Talara y en la región Piura, además de generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...