- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara entre los mejores proyectos de refinación del mundo

Nueva Refinería Talara entre los mejores proyectos de refinación del mundo

El Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) de PETROPERÚ fue reconocido como uno de los mejores proyectos de refinación en el mundo, al estar nominado dentro de los premios de procesamiento de hidrocarburos, entregado por el medio especializado Hydrocarbon Processing.

En la categoría proyectos de refinación se premió a la Modernización de Refinería de Visakh, en la India, con una inversión aproximada de 3.000 millones de dólares para procesar 9 millones de toneladas de combustibles al año. En el caso del PMRT se destacó la inversión y la envergadura de este proyecto que permitirá aumentar la eficiencia y flexibilidad de la emblemática Refinería de Talara que dejó de operar el año pasado, para dar para a la nueva y moderna Refinería Talara.

La construcción de nueva Refinería Talara se encuentra en su última etapa y a la fecha registra un avance integral del 92.88%. Cuenta con más de 6,000 trabajadores en obra, cumpliendo estrictamente los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 para este proyecto.

La nueva Refinería Talara se construye bajo los estándares más altos internacionales que le permitirán producir gasolinas, diésel y GLP, con un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre. Además, podrá procesar crudos pesados como los que se extraen de la selva peruana, lo que no se podía efectuar en la anterior refinería. Así como realizar la conversión profunda de residuales a productos valiosos (diésel, naftas y GLP) y de gasolinas de bajo octanaje a gasolinas de alto octanaje, gracias a sus nuevas unidades de flexicoking y reformación catalítica, licenciadas por Exxon Mobil y Axens, respectivamente; lo cual constituye un factor clave para su rentabilidad.

El arranque de las unidades de proceso del nuevo complejo refinero se iniciará a finales del mes de noviembre de 2021 con la Unidad de Destilación Primaria, siguiéndole las demás unidades, y se estima que todo el proceso de arranque de las 16 unidades se consiga en aproximadamente 4 meses, hasta lograr la estabilización. Esto de acuerdo al cronograma de obra actualizado, tras la suspensión temporal por la pandemia.

En paralelo al avance en la construcción, el personal de PETROPERÚ –que viene siendo capacitado para la operación de las nuevas unidades de proceso–, participa de las actividades de precomisionamiento (pruebas sin carga para la verificación de los equipos y sistemas) y posteriormente lo hará en el comisionamiento (pruebas finales de los sistemas), previas al arranque e inicio de operaciones de la nueva Refinería Talara.

La inversión de este proyecto se realiza con recursos propios de PETROPERÚ y no afecta los precios de los combustibles del país que se rigen por la oferta y la demanda, de acuerdo a la Ley de Hidrocarburos. Asimismo, es importante precisar que el financiamiento no ha requerido el aval del Estado.

Cómo se recuerda, esta obra fue declarada de Necesidad Pública e Interés Nacional, para asegurar la preservación de la calidad de aire y la salud pública mediante la Ley 30130. Durante su ejecución ha contribuido a dinamizar la economía en la provincia de Talara y en la región Piura, además de generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...