- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOEFA informa en el Congreso de la República sobre las acciones de...

OEFA informa en el Congreso de la República sobre las acciones de supervisión realizadas por el derrame de Líquidos de Gas Natural ocurrido en Ayacucho  

 

HIDROCARBUROS. Delia Morales, Directora de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se presentó ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República para informar sobre las supervisiones realizadas y que tiene pensado realizar el OEFA a la empresa Transportadora de Gas del Perú S.A. (TGP) por el derrame de Líquidos de Gas Natural (LGN) ocurrido el 30 de abril del 2015, debido a la rotura del poliducto operado por TGP, ubicado en la progresiva KP 183+644, a la altura de la localidad de Huayrapata, distrito de Anco, provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho.

Durante su presentación, Delia Morales mencionó que el OEFA inició los trabajos de supervisión el 1 de mayo, esto es, el día siguiente de ocurrida la emergencia ambiental, extendiéndose hasta el 4 de mayo, donde se verificó que los recursos de agua y suelo se encontraban impactados, particularmente en la zona situada en la progresiva KP 183 + 644 en un rango aproximado de 4 080 m2.

Los supervisores del OEFA verificaron que la empresa se encontraba realizando acciones de control previstas en su Plan de Contingencia para contener la afectación. Adicionalmente, los supervisores tomaron muestras de agua superficial y suelo de la zona impactada, así como de zonas aledañas, a fin de verificar el grado de afectación de estos recursos, añadió Delia.

La Directora de Supervisión del OEFA señaló que el 15 de mayo del 2015, la empresa presentó el informe final de emergencia ambiental, en el que señalaba que se habrían derramado en suelo 1,723 barriles de LGN aproximadamente; que la quebrada QachqaRumi, cuyas aguas desembocan en la quebrada Huayrapata, tributario del río Kintipiri, afluente del río Apurímac, habría sido la más afectada; y que las personas afectadas por los gases emanados del derrame fueron atendidas por el Ministerio de Salud y dadas de alta. Esta información reportada por la empresa viene siendo corroborada por el OEFA.

El OEFA ha programado una supervisión regular en las instalaciones del sistema de transporte por ductos operado por TGP, a fin de efectuar el seguimiento a las acciones de atención y remediación adoptadas por la empresa frente al derrame ocurrido. De detectarse hechos que pudiesen constituir presuntas infracciones administrativas, se iniciará un procedimiento administrativo sancionador contra TGP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...