Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial.
La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000 barriles diarios. Aunque el alza es menor a los meses anteriores, refleja la intención de mantener inventarios bajos y asegurar su participación en el mercado.
¿Cuánto ha subido la producción desde abril?
Desde abril, la OPEP+ ha incrementado su oferta en 2.6 millones de barriles diarios (mbd), lo que equivale aproximadamente al 2.5 % de la demanda global. En mayo, junio y julio los incrementos mensuales llegaron a 411,000 bd, mientras que en agosto y septiembre alcanzaron 548,000 bd.
También puedes leer: Producción de hidrocarburos en jaque: Recuperación dependerá del Lote 192
La cuota de mercado pesa más que el precio
El bloque petrolero busca ganar terreno frente a otros productores, aun sacrificando parte del precio internacional del crudo. Los analistas coinciden en que Arabia Saudí impulsa este giro estratégico, que contrasta con la política anterior de sostener las cotizaciones mediante recortes drásticos de producción.
Los precios cierran la semana en descenso
El barril de Brent se cotizó en 65.50 dólares al cierre de la última sesión de la semana, una baja de 2.2 % respecto al día anterior. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 2.5 % hasta 61.87 dólares. De acuerdo con Commerzbank, un nuevo aumento de la oferta petrolera podría intensificar la presión bajista sobre los precios.