- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP optimista respecto a la demanda de petróleo en 2024 pese a...

OPEP optimista respecto a la demanda de petróleo en 2024 pese a la ralentización

La previsión de la OPEP para 2024 será probablemente inferior al crecimiento que espera para este año, de 2,35 millones de barriles diarios, o un 2,4%, una tasa anormalmente alta a medida que el mundo sale de la pandemia de coronavirus.

Reuters.- La OPEP probablemente mantendrá una visión optimista sobre el crecimiento de la demanda de petróleo para el próximo año cuando publique sus primeras perspectivas a finales de este mes, pronosticando una ralentización respecto a este año, pero todavía un aumento superior a la media, según fuentes cercanas a la OPEP.

La previsión de la OPEP para 2024 será probablemente inferior al crecimiento que espera para este año, de 2,35 millones de barriles diarios, o un 2,4%, una tasa anormalmente alta a medida que el mundo sale de la pandemia de coronavirus.

Aun así, seguiría estando muy por encima de la media annual de la última década, con la excepción de los años de pandemia, y por encima de las predicciones de la Agencia Internacional de la Energía, que prevé una importante ralentización del crecimiento de la demanda el año que viene, hasta 860.000 bpd.

La OPEP y la AIE se han enfrentado repetidamente en los últimos años. La OPEP critica a la AIE, que asesora a los países industrializados, por la supuesta irresponsabilidad de sus predicciones y posteriores revisiones de los datos.

El crecimiento de la demanda de petróleo es un indicador de la potencial fortaleza del mercado y forma parte del telón de fondo de las decisiones políticas de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+. En junio, el grupo amplió los recortes de la oferta hasta 2024 para afianzar el mercado, ya que la preocupación por el debilitamiento de la demanda presionaba los precios.

Para 2024, tres fuentes de la OPEP señalaron que, aunque es probable que el crecimiento de la demanda muestre una ralentización, no será tan grave como prevé la AIE y el crecimiento se situará probablemente por encima de 1 millón de bpd y probablemente por debajo de 2 millones de bpd.

«Cabe esperar que el aumento de la demanda de petróleo en 2024 sea mucho menor que en 2023», dijo una de las fuentes de la OPEP, añadiendo que podría situarse entre 1,5 y 1,7 millones de bpd.

Se espera que la OPEP publique su primera previsión de demanda para 2024 en su informe mensual del 13 de julio.

«Será más elevada que la de la AIE», dijo otra fuente sobre la previsión de demanda de la OPEP para 2024.

En una conferencia celebrada esta semana, altos cargos de los países de la OPEP, como Amin Nasser, director ejecutivo de la petrolera estatal Saudi Aramco, expresaron su optimismo sobre las perspectivas de la demanda de petróleo, a pesar de los vientos económicos en contra que pesan sobre los precios.

«Asia está creciendo. Solo China, entre 2019 y 2023, (tuvo) 3 millones de bpd de crecimiento, India 1 millón de bpd de crecimiento, por lo que hay un repunte de la demanda», dijo.

Los pronosticadores de la demanda de petróleo a menudo tienen que hacer revisiones considerables dados los cambios en las perspectivas económicas y las incertidumbres geopolíticas, que este año incluyeron el levantamiento de los confinamientos por COVID-19 en China y el aumento de las tasas de interés.

La OPEP pronosticó originalmente un crecimiento de la demanda en 2023 de 2,7 millones de bpd en su primera previsión publicada en julio de 2022, revisándola posteriormente a la baja a 2,35 millones de bpd.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...