HIDROCARBUROS. PCM evaluará Ley de Hidrocarburos esta semana para debate en Congreso. El proyecto de nueva Ley de Hidrocarburos para reactivar la exploración y explotación de gas y petróleo se analizaría esta semana en el Consejo de Ministros, y luego sería presentado al Parlamento de la República, anunció hoy la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, en entrevista con RPP.
Aljovín sostuvo que en los últimos años no se ha generado mucha exploración en petróleo ni en gas, por eso es importante una política que genere las condiciones necesarias para aprovechar los niveles de potencial que tiene el Perú, pues hay cuencas que aún están subexploradas o que no han sido exploradas.
Regalías y seguridad jurídica
La ministra comentó que el tema de regalías se regula por decreto supremo, por lo cual no es necesario hacer una ley, pero es algo que se está estudiando y es uno de los componentes que tiene la gran reforma de hidrocarburos. Esto, según detalló, permitirá hacer más atractivo al Perú para quien decida invertir en exploración y explotación.
Aljovín mencionó que también se están viendo temas que pueden brindar seguridad jurídica a los contratos petroleros, porque actualmente hay muchos que están por vencer en 7 años. «Por eso debemos procurar que esos contratos petroleros duren lo mismo que un contrato de gas, como 40 años para no hacer prórrogas”, indicó.
Viceministerio de Hidrocarburos
La ministra recordó que su sector presentó al Congreso un proyecto de ley para crear el viceministerio de Hidrocarburos, el cual ya fue aprobado en las comisiones de Energía y Minas y Descentralización, y ya está listo para ser discutido en el Pleno del Parlamento.
Refirió que actualmente el Viceministerio de Energía se ocupa de ver los temas electricidad e hidrocarburos, existiendo a veces conflictos entre ambos. «Creemos que es mucho más sano tener una cabeza especializada en el tema de Hidrocarburos que nos permita además promover el gran potencial que tiene el Perú en lo que es exploración y explotación de gas y petróleo”, añadió.