Chira señaló que los permisos para iniciar operaciones, como los estudios de impacto ambiental, demoran entre cuatro y cinco años, pese a que el plazo legal debería ser de poco más de dos.
Desde el año 2014, la exploración en hidrocarburos ha sido mínima en el Perú, debido a que existen normas obsoletas y procesos administrativos excesivamente largos, así lo dio a conocer el presidente del directorio de Perupetro, Pedro Chira.
Indicó que en Colombia se puede perforar 40 pozos exploratorios por año, mientras que en nuestro país solo llega a 15 “en su mejor momento”. Agregó que actualmente no se puede hablar de reposición de reservas porque no hay actividad exploratoria real.
Chira señaló que los permisos para iniciar operaciones, como los estudios de impacto ambiental, demoran entre cuatro y cinco años, pese a que el plazo legal debería ser de poco más de dos.
Pidió una revisión integral de la ley de hidrocarburos de 1993 y destacó la necesidad de fortalecer institucionalmente a Perupetro, promoviendo una Ventanilla Única más eficiente para la tramitación de permisos.