- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú homologará dispersantes extranjeros y regula su uso ante derrames de hidrocarburos

Perú homologará dispersantes extranjeros y regula su uso ante derrames de hidrocarburos

El nuevo marco normativo permitirá aplicar productos avalados por EE.UU., Reino Unido y Australia, pero con estrictas restricciones ambientales.

El Gobierno peruano actualizó las reglas para atender derrames de hidrocarburos al permitir la homologación de dispersantes y productos químicos ya autorizados en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Francia y Nueva Zelanda. La medida, anunciada en el proyecto de resolución directoral N° 530-2025-MGP/DICAPI, se inspira en experiencias internacionales como el caso del Exxon Valdez y busca fortalecer la gestión ambiental nacional.

El nuevo marco establece que solo podrán utilizarse productos aprobados por la Autoridad Marítima Nacional, que además llevará un registro público. Entre los productos regulados se incluyen dispersantes, biorremediadores, desengrasantes y sorbentes. Los dispersantes, compuestos por surfactantes y disolventes, facilitan la fragmentación del petróleo y su biodegradación por microorganismos marinos.



La norma también impone límites. Su uso queda prohibido en humedales, parques marinos, estuarios y otras zonas sensibles. Además, su aplicación será efectiva únicamente en hidrocarburos de viscosidad inferior a 10.000 cSt, y debe realizarse poco después del derrame. El uso no es automático: las empresas deben solicitar autorización a la Capitanía de Puerto, que tiene un día hábil para responder.

Aunque los dispersantes permiten reducir el impacto costero y mejorar la respuesta en alta mar, también pueden aumentar la toxicidad local y favorecer la incorporación de hidrocarburos al sedimento en aguas poco profundas. El reglamento apunta a equilibrar rapidez operativa y protección ambiental, al restringir su aplicación a contextos donde su eficacia y seguridad estén garantizadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del oro cae ante incertidumbre por aranceles a lingotes

El metal precioso retrocedía más de 1% en medio de la cautela de los inversores. Los precios del oro caían con fuerza este lunes, presionados por la incertidumbre en torno a la postura de la Casa Blanca sobre posibles aranceles...

Precio del cobre se mantiene estable tras reapertura parcial de mina El Teniente

El metal retrocedía 0,1% en la LME, en medio de señales mixtas de demanda en China y a la espera del informe de inflación en EE. UU. Los precios del cobre registraban leves variaciones este lunes, después de que Chile...

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...
Noticias Internacionales

Barrick aumenta producción y flujo de caja en más de 100%

La minera registró un flujo de caja libre de US$770 millones en el segundo trimestre, un salto del 107% frente al mismo periodo de 2024, gracias al aumento de la producción y precios de los metales. Producción con doble dígito...

Codelco recibe luz verde para reiniciar operaciones parciales en El Teniente

El regulador minero y la inspección laboral de Chile autorizaron a la compañía a retomar labores en áreas seguras, tras el colapso mortal del 31 de julio. La estatal chilena informó que podrá reiniciar actividades en zonas no afectadas, como...

[Exclusivo] El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...